• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La CNMC vuelve a arremeter contra el sector agrario, esta vez las OP

           

La CNMC vuelve a arremeter contra el sector agrario, esta vez las OP

28/06/2019

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el proyecto de Real Decreto por el que se regulará el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en determinados sectores agrarios, a solicitud del Ministerio de Agricultura.

La CNMC comparte la preocupación del sector en relación con su fragmentación, su escala insuficiente y los desequilibrios en el poder negociador. Sin embargo, considera que un relajo excesivo de las normas de competencia sería en exceso perjudicial tanto para productores como consumidores. Por este motivo, recomienda:

  • Interpretar de forma restrictiva los supuestos legales de excepción de la normativa de competencia.
  • Plantear todas las modalidades posibles de OP/AOP, incluyendo otras formas de cooperación y gestión empresarial que pueden generar efectos positivos.
  • Mejorar la fundamentación de las medidas y analizar en profundidad el impacto sobre la competencia y sobre la economía española en su conjunto.
  • Orientar el reconocimiento de las OP no sólo al cumplimiento formal de requisitos legales, sino a la obtención de eficiencias.
  • Fijar los umbrales (mínimos y máximos) del número de miembros y de producción, previo análisis en profundidad de cada sector, como condición imprescindible. Tras ello, los umbrales deberían establecerse en términos de cuota de mercado.
  • Fundamentar el plazo mínimo de dos años de pertenencia a la OP.
  • Incluir mecanismos de seguimiento y de evaluación ex post de las medidas.

La organización profesional agraria UPA ha criticado el documento por “ser parcial”, por “no aportar nada” para solucionar la crisis que sufren los productores y por ser “un disparate en toda regla”.

“Lo de la CNMC con los agricultores y ganaderos es una obsesión”, han denunciado desde UPA, que ha anunciado que pedirá a los grupos del Congreso de los Diputados –a cuya supervisión debe someterse el organismo- que “llamen al orden” a las autoridades de Competencia para que “dejen de ahogar los intentos de los productores de salir adelante”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo