• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ministerio de Trabajo es un irresponsable por ampliar el plazo del programa de fomento de empleo, según La Unión

           

El Ministerio de Trabajo es un irresponsable por ampliar el plazo del programa de fomento de empleo, según La Unión

25/06/2019

El Ministerio de Trabajo publicaba el 20 de junio de 2019 una Orden por la que se prorrogaba el plazo para la finalización de las obras y servicio en el programa de fomento de empleo agrario en Extremadura y Andalucía hasta el 30  de septiembre.

           O lo que es lo mismo, los Ayuntamientos van a estar contratando mano de obra agraria para realizar trabajo, al amparo de las subvenciones que le concede este Ministerio hasta esa fecha.

           Mientras, que los empresarios agrarios se están quedando sin poder recoger la fruta por carencia de mano de obra, el Ministerio amplía el plazo para trabajar en los ayuntamientos, coincidiendo con la campaña de recolección de fruta, hortalizas, vendimia, aceituna de mesa y un largo etc, denuncia La Unión de Extremadura.

            Cuando más trabajo hay en el campo extremeño, cuando más difícil es encontrar mano de pobra, el Ministerio amplia la contratación de desempleados.

            ¿Quién puede estar desempleado en el campo extremeño es estas fechas? se pregunta La Unión

           En este periodo vans a estar en plena recolección de la fruta (40.000 has), hortalizas (30.000 has), vendimia (80.000 has),  aceituna de mesa (60.000 has), etc. con más de 1,8 millones de jornales.

            Estas campañas de recolección están comprometidas por la reiterada falta de compromiso de las Administraciones con los problemas de mano de obra en la Región.

            Según los datos del propio Ministerio de Trabajo, en el primer trimestre del año Extremadura tenía un paro registrado del 22,51% y 112.200b personas, pero ya era palpable la escasez de manos de obra para las labores del campo, escasez que se ha agravado con el inicio de las campañas de recolección.

           La Unión Extremadura entiende que las ayudas para la contratación pública de trabajadores desempleados son fundamentales para el mantenimiento de la renta de los mismos y para evitar el despoblamiento de las zonas rurales. Sin embargo, fomentar la contratación pública cuando los empresarios no encuentran mano de obra, es condenar a la desaparición de los cultivos sociales, los que más mano de obra genera y el fomento de cultivos mecanizados.

           Si el Ministerio es tan irresponsable de ampliar a todo el periodo de recolección, la prestación de ayudas por desempleo, será el único responsable del arranque de plantaciones de cultivos que necesitan abundante mano de obra.

         La Unión solicita que las ayudas se aprueben para las fechas donde no hay escasez de mano de obra y que se concedan a los que realmente están desempleados por falta de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo