• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Desastre que Viene

           

El Desastre que Viene

José Manuel Álvarez. Secretario General ACCOE

24/06/2019

Según el informe En clave Agro recientemente publicado por BANKIA el valor de la producción de cereales en España el pasado año alcanzó la cifra de 4.271 millones de euros, representando una subida del 45% respecto a 2017. Dentro de un entorno de práctica inmovilidad de precios, esto se correspondió obviamente, al incremento de producción habido respecto a ese año. Con estas magnitudes, estas materias primas ocuparían el cuarto lugar dentro de la estructura agroalimentaria española por detrás de frutas, hortalizas y porcino.

Muy bonito, pero un espejismo.

2018 fue un año que podríamos considerar como bueno, con una producción, incluyendo maíz, que superó los 23 millones de toneladas, un pico en una variabilidad estructural que nos deja unos dientes de sierra periódicos que pueden suponer de golpe siete millones de toneladas de más o de menos de una campaña a otra. Así, ahora nos vemos en la otra cara de la moneda.

Conforme a las estimaciones de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España, para 2019-20 vamos a contar con una producción nacional por lo menos un tercio inferior a la de 2018 lo que implica, aceptando una equivalencia de precios interanual, un descenso de más de 1.200 millones de euros de ingresos para un sector que, aun acostumbrado a lidiar con todo tipo de adversidades, carga sobre sus hombros todo el peso y responsabilidad de abastecer un mercado inmisericorde a las penalidades de su base principal de suministro.

Agricultores desmoralizados y/o desesperados; administración central y autonómicas paralizadas (ni siquiera convocan, de momento, las Mesas de la Sequía); comerciantes acosados por competencias desleales, ninguneados por las administraciones y sin producción con la que ejercer su profesión… Panorama desolador

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo