• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Situación del caracol manzana en el Delta del Ebro

           

Situación del caracol manzana en el Delta del Ebro

10/06/2019

La semana pasada tuvo lugar, en la sede de la Estación Experimental del IRTA en Amposta, una nueva Mesa Sectorial del Arroz de Cataluña, en la que se informó que tras la aplicación de acciones contundentes en los últimos tres años, se ha conseguido controlar los focos puntuales de caracol manzana aparecidos en el hemidelta derecho, que en 2018 fueron 34. Son acciones que se siguen manteniendo para evitar que puedan aparecer nuevos.

Foto:DARP

En cuanto al hemidelta izquierdo, se toman medidas de lucha y contención, entre las que destaca el importante incremento en el año 2018 de las actuaciones de la limpieza de la maquinaria agrícola. Se llegaron a hacer hasta 1.694 actuaciones. Las actuaciones son a cargo del proyecto de lucha contra el caracol manzana y mejora de la biodiversidad en el delta del Ebro, en el marco de la operación sobre conservación de la biodiversidad y lucha contra especies invasoras en el delta del Ebro incluida en el Programa de desarrollo rural (PDR) de Cataluña. Este programa, de 5 años de duración, ha contado con un presupuesto de 5.000.000 €.

Aumento de la ayuda para la compra de saponinas 

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) en estos momentos, está ultimando el proyecto de Orden por la que se modifica la Orden ARP / 132/2017, de 21 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas destinadas a subvencionar la compra de productos fitosanitarios a base de saponinas en la lucha contra el caracol manzana en el delta del Ebro.

Esta modificación se hace básicamente para aumentar del 25% al ​​33% la ayuda a la compra de saponinas por parte de los agricultores. Por otra parte, las diferentes instituciones involucradas en la lucha contra el caracol manzana en el río Ebro están actuando para intentar erradicar definitivamente el foco que se detectó en junio de 2017 en el río Ebro en el término municipal de Miravet. Finalmente, cabe indicar que, en la zona arrocera de Pals, las contundentes actuaciones llevadas a cabo estos últimos han conseguido erradicar la plaga en esa zona. Las actuaciones realizadas también han sido concensuada por la Comisión de Seguimiento del Caracol Manzana en la Zona Arrocera de Girona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo