• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Asaja, COAG, UPA, Cooperativas e Infaoliva destacan los efectos de las movilizaciones por el aceite de oliva

           
Con el apoyo de

Asaja, COAG, UPA, Cooperativas e Infaoliva destacan los efectos de las movilizaciones por el aceite de oliva

10/06/2019

La gran concentración celebrada el 29 de mayo en Jaén, convocada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, ha tenido ya los primeros resultados. El Ministerio abordará con Bruselas, lo antes posible, la autorregulación del sector mediante la Interprofesional del Aceite, a través de una extensión de norma obligatoria. Un primer logro alcanzado que las cinco organizaciones representativas del sector olivarero confían en que no será el último de cara a revertir los bajos precios del aceite de oliva.

Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva refuerzan, igualmente, la unidad de acción reafirmando su legitimidad representativa en las mesas de interlocución con las distintas administraciones y su mayoritaria representación en el campo, lo que quedó demostrado en la concentración del 29 de mayo a la que acudieron unos 6.000 olivareros andaluces. Acción que tuvo el apoyo de los partidos políticos y de los colectivos sociales y sindicales solidarizados con el sector y con la que se demostró, de forma clara y contundente, la capacidad de movilización de las cinco organizaciones.

Concentración, recuerdan, que ha sido la primera de un calendario más amplio de movilizaciones y de interlocución con las administraciones con el que las organizaciones agrarias, de industriales y de cooperativistas pretenden trabajar, todos juntos, para poner en marcha los mecanismos y las medidas necesarias para que se produzca la estabilidad en el mercado.

El sector olivarero unido quiere poner freno a esta tendencia y que las administraciones pongan en marcha todos los mecanismos legales que se encuentran a su alcance para revertir la ilógica situación de bajos precios en origen del aceite de oliva. El primero de ellos es el compromiso del Ministerio de Agricultura, alcanzado en la Mesa Sectorial del Aceite, donde están representadas Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, de favorecer la autorregulación del mercado a través de la Interprofesional. Un compromiso del secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, de abordar con los responsables de la Comisión y de Competencia en Bruselas la aplicación, de forma efectiva y con seguridad jurídica tan pronto como sea posible, de una medida importante para equilibrar el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo