Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Perspectivas mundiales poco favorables para el maíz

           

Perspectivas mundiales poco favorables para el maíz

07/06/2019

La última previsión de la FAO para la producción mundial de cereales en 2019, apunta a un aumento del 1,2% con respecto al año anterior, para alcanzar los 2 685 millones de toneladas, una notable revisión a la baja con respecto a la previsión realizada en mayo, cuando se pronosticó que la producción mundial de cereales iba a aumentar en un 2,7%.

El aumento interanual de la producción mundial de cereales refleja la mayor producción de trigo y cebada, mientras que es probable que la producción mundial de arroz se mantenga cercana al nivel récord del año pasado. Sin embargo, la producción mundial de maíz se ve ahora en declive, y se espera que en Estados Unidos se reduzca en un 10 % con respecto al año anterior, en medio de un ritmo mucho más lento de siembra debido a las condiciones meteorológicas desfavorables.

Se prevé que la utilización mundial de cereales en el próximo año alcance los 2.707 millones de toneladas, algo inferior a la previsión de mayo, pero es todavía un 1 por ciento más que en 2018/19. Se calcula que la utilización mundial de arroz alcance los 518 millones de toneladas, un aumento del 1,4 por ciento anual, mientras que la del trigo debería crecer un 1,2%, alcanzando los 755 millones de toneladas.

Sobre la base de las nuevas estimaciones de producción y utilización, las existencias mundiales de cereales podrían disminuir hasta en un 3 por ciento en la nueva temporada, quedando en 830 millones de toneladas, el nivel más bajo en cuatro años. La disminución prevista daría lugar a una contracción de la relación entre existencias de cereales a nivel mundial y la utilización por debajo del 30 por ciento, lo que, sin embargo, sigue apuntando a un nivel de suministros relativamente holgado.

La previsión para el comercio mundial de cereales es que aumente a 414 millones de toneladas, un 1,4 por ciento más que el nivel estimado para el año anterior, impulsado por un fuerte repunte del comercio de trigo, propiciado por una mayor demanda de importaciones por parte de varios países de África y Asia, junto con las expectativas de grandes disponibilidades de exportación en la región del Mar Negro y la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo