• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Mapa examina con el sector la autorregulación el aceite de oliva

           

El Mapa examina con el sector la autorregulación el aceite de oliva

06/06/2019

El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, presidió ayer, en la sede del Ministerio, la reunión sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se ha analizado la evolución del mercado y las medidas de autorregulación sectorial.

Se ha analizado, especialmente, la expansión del cultivo del olivar de almazara en España, que se ha incrementado en más de 100.000 hectáreas en los últimos 5 años. También se ha estudiado la evolución de la producción y el comportamiento de las exportaciones en los mismos periodos.

En la reunión se ha puesto de manifiesto que, si bien las exportaciones se incrementan de manera muy notable en los últimos años, este desarrollo no resulta suficiente para absorber el incremento de la oferta de manera que los precios resulten remuneradores para todos los productores.

Esta evolución y las particularidades de esta campaña 2018/19, con un registro récord de producción, en torno a 1,8 millones de toneladas, muy concentrada en pocos meses, ha contribuido a que los precios a los que las almazaras venden el aceite de oliva, se haya deteriorado a lo largo de la campaña.

Así, se ha producido un descenso medio de las diferentes categorías del 18,75 % desde que se inició la campaña, de forma que en la pasada semana se encuentran un 43 % por debajo de los precios que se registraban en las mismas fechas en la media de las cuatro campañas anteriores. No obstante, las cotizaciones se encuentran por encima del precio de referencia establecido a nivel comunitario para la activación de la medida de almacenamiento privado.

Propuestas para equilibrar el mercado

El Ministerio ha presentado al sector cuatro diferentes propuestas para   equilibrar el mercado. Son medidas que pueden ser abordadas tanto por la Organización Interprofesional como por las organizaciones de productores y sus asociaciones.

Miranda ha solicitado a los representantes sectoriales que opten por una de ellas, de forma que ésta sea la que se proponga a las autoridades comunitarias de Competencia y de Agricultura, en una próxima reunión bilateral con los servicios de la Comisión Europea (CE).

En este sentido, los representantes sectoriales coinciden en trabajar desde el punto de vista técnico para desarrollar en detalle una propuesta de autorregulación que sea propiciada por la Organización Interprofesional sobre la base de un acuerdo con arreglo a lo que establece el artículo 210 del Reglamento de la Organización Común de Mercados europea.

El Ministerio se ha comprometido a facilitar al sector el desarrollo de la medida con los responsables de la Comisión y de Competencia para que pueda aplicarse de forma efectiva y con seguridad jurídica tan pronto como sea posible.

También se ha propuesto al sector avanzar en disposiciones que impulsen la mejora de la calidad del aceite de oliva y que incidan en la información al consumidor y en la diferenciación de la producción, como vía para mejorar el valor del producto.

Además, se ha informado de los avances, en los debates sobre la PAC post 2020, en relación con la regulación de los mercados del aceite de oliva. En los últimos textos propuestos por la Presidencia del Consejo en materia de organización de mercados se ha introducido la propuesta española de contar con un mecanismo de autorregulación específico para este sector.

Se trataría de uno análogo al que ya se prevé para el vino y mediante el que se podrán imponer, por norma nacional, requisitos para la puesta en el mercado del aceite, cuando existan circunstancias que lo hagan necesario. Se trata de una herramienta demandad por el sector y que podrá impulsar de manera muy notable los mecanismos de autorregulación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo