• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cada español gasta 220 € en frutas y hortalizas al año

           

Cada español gasta 220 € en frutas y hortalizas al año

05/06/2019

Los españoles gastan 10.290 millones de euros en frutas y hortalizas, un 7,3% más que hace un año, según el informe “España, un país de frescos” de Nielsen, presentado en el Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas que arrancó ayer en Valencia. Por tanto, el gasto por persona es ahora de unos 220 € frente a los 205 € de hace un año.

El crecimiento está marcado por el aumento de los precios, que en el caso de la verdura alcanza el 11,9%, mientras que la fruta acaricia el 8% de subida. En ambos casos, ante un mayor precio medio, su consumo se ha visto perjudicado un 2,8% y un 1,6%, respectivamente. No obstante, la subida de precios no se puede atribuir exclusivamente a la inflación, sino que cada vez más los consumidores optan por productos de mayor valor añadido, que tienen un coste algo superior, y en el que están tres grandes ejes: la conveniencia, la salud y el placer.

Es por ello que uno de cada tres euros que ganó el mercado de gran consumo corresponde a estos dos productos frescos, que conjuntamente representan el 13% del gasto de la cesta de compra.

Además de salud, conveniencia y placer

Dentro del amplio abanico de frutas y hortalizas que se pueden encontrar en un establecimiento, aquellos productos asociados con la conveniencia y salud están aportando buena parte del crecimiento al sector. De hecho, hay 26 familias que crecen a doble dígito en hipermercado y supermercado y hay de todo, desde clásicos hasta productos emergentes.

Si hablamos de conveniencia, la fruta de IV gama y los frutos del bosque están creciendo por encima del 25%. Y es que la comodidad es responsable del 10% del crecimiento en frutas. Sin olvidar, que hay otras de toda la vida y que son la conveniencia en mayúsculas, como el plátano o la manzana, que aportan cerca de una tercera parte a la subida total de la categoría.

Lo mismos sucede con las verduras, pues dos de cada diez euros que ganó la categoría son responsabilidad de las verduras de cuarta gama.

En lo que a salud respecta, este atributo, ya de por sí implícito en toda la fruta, alcanza su máxima expresión en productos como el kiwi o el aguacate, que son responsables entre ambos del 17% del crecimiento que registran las frutas.

Y sin olvidar el placer, fácilmente localizable en la fresa, la chirimoya, el mango (la fruta de la pasión) o las cerezas. Todas ellas hacen crecer la categoría aportando un 20% del crecimiento.

Según Ricardo Alcón, Responsable de Nuevos Negocios de Nielsen, “resulta muy complicado crecer en volumen, con la población estancada y sin más estómagos que llenar. Las categorías de frescos tienen su particular labor de innovación con la inclusión y apuesta de productos de mayor valor añadido que hagan crecer la categoría”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo