• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CA de España estudia con el MAPA medidas para retirar aceite dentro de la legalidad

           

CA de España estudia con el MAPA medidas para retirar aceite dentro de la legalidad

03/06/2019

El sector del aceite de oliva se encuentra inmerso en una situación de mercado crítica, con unas cotizaciones en origen en continuo descenso que comprometen seriamente la viabilidad económica de un buen número de explotaciones.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que hay que poner en marcha, de manera ágil y urgente las diferentes medidas de gestión de mercado, pero ante las informaciones publicadas en distintos medios de comunicación, quiere puntualizar:

– Cooperativas Agro-alimentarias de España, dentro de la legalidad vigente, trabaja desde hace muchos años en la elaboración de propuestas que permitan un mayor equilibrio de la cadena alimentaria. Actualmente, nuevos planteamientos están siendo sometidos a estudio, sin haberse tomado hasta el momento ningún tipo de acuerdo sobre ninguno de ellos.

– Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita al Ministerio de Agricultura, que, al amparo de la normativa vigente, dicte una norma interna que permita al sector, a través de, por ejemplo, la Compañía Española de Comercialización de Aceite, S.A. (CECASA), un almacenamiento privado mediante compra del aceite y posterior venta, que proporcione seguridad jurídica, cumpliendo en todo momento con la normativa en vigor y en especial la aplicable en materia de competencia.

En este punto, conviene hacer referencia a la sentencia de fecha 20 de enero de 2010 del Tribunal Supremo en la que éste, al hilo del recurso de casación 6926/2005, consideró a CECASA como organismo autorizado para llevar a cabo el almacenamiento privado de aceite de oliva durante las situaciones de crisis de precios contempladas por la normativa comunitaria y ello incluso, cuando no se haya puesto en marcha el mecanismo comunitario.

– De manera complementaria, Cooperativas Agro-alimentarias de España considera necesario, que todas las organizaciones, representadas a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva, avancen en la definición del marco regulador del sector para presentar una propuesta concreta de adecuación de oferta y demanda, de cumplimiento obligatorio para todos los operadores, que el Ministerio de Agricultura deberá consultar oficialmente a la Comisión Europea para que este acuerdo pueda hacerse extensivo al conjunto del sector vía extensión de norma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo