• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / AGROCAT amplía su planta de fabricación de piensos en Sant Fruitós de Bages

           

AGROCAT amplía su planta de fabricación de piensos en Sant Fruitós de Bages

23/05/2019

El Agropecuaria Catalana SCCL, AGROCAT, inauguró el pasado sábado la ampliación de la planta de fabricación de piensos, situada en Sant Fruitós de Bages. Con una inversión de 10 millones de euros, la planta permite fabricar más de 250.000 toneladas anuales de pienso que se suministran a unos 2000 puntos de descarga de 600 granjas del Bages, Alt Urgell, Anoia, la Cerdanya, el Gironès , Noguera, Osona, Solsonès, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental. La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Teresa Jordà, ha presidido este sábado la inauguración de la ampliación en un acto en el que han participado un millar de personas vinculadas a la cooperativa.

Con esta importante actuación, AGROCAT dispone de una planta versátil y eficiente que permite dar servicio a la demanda del centenar de empresas familiares, que forman parte de la cooperativa. Además de ampliar la capacidad de producción, la planta permite, entre otros, aumentar el almacenamiento de materias primas y la capacidad de granulación y multiplicar por cinco el almacenamiento de granel de pienso.

Además de aumentar la producción, la planta también incorpora más controles de calidad. Gracias a un sistema NIR online que ha desarrollado AGROCAT, conjuntamente con dos partners, se hace un análisis del pienso en el mismo momento que se produce. El año 2018, la planta de Sant Fruitós de Bages hizo más de un millón de análisis de producto.

Las previsiones de AGROCAT son que con esta ampliación se pueda asumir la demanda por un período mínimo de unos 5 años. En los últimos ejercicios, la producción de piensos de la cooperativa ha crecido entre un 4% y un 9% anual. La demanda había provocado que Agropecuaria Catalana hubiera debido producir en 5 plantas externas, lo que generaba un notable esfuerzo económico y logístico.

Una cooperativa al servicio de empresas agrarias familiares

AGROCAT es una cooperativa agropecuaria que nació en 1983 en Sant Fruitós de Bages, fruto de la voluntad de un grupo de ganaderos de las comarcas de la Cataluña Central de proveerse de pienso y servicios para sus explotaciones ganaderas.

El ejercicio 2.018 se cerró con una facturación de 124 millones de euros y un flujo de fondos de 2,75 millones de euros, que la cooperativa está obligada a revertir en su actividad. El Bages (46,2%) lideró el volumen de negocio por comarcas. La siguen Osona (16,5%), el Solsonès (9%), Vallès Occidental (8,1%), Vallès Oriental (6,6%), la Noguera (2,8%) y otras zonas del territorio ( 11%).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jorge dice

    19/05/2020 a las 17:21

    Hola buenas tardes soy jorge.os escribo para dejaros una sugerencia.soy un chico de riells del fai.padezco diabetes y formo parte de una fundacion en la cual adiestramos y formamos perros de alerta medica para familias como yo con problemas de diabetes y epilepsia.el motivo de ponerme en contacto con vosotros es si seria posible alguna donacion de alimentacion para nuestros pequeños detectores o cualquier cosa que ayude a.crecer con fuerza .les dejo mi correo y la pagina de la fundacion para que podais ver como trabajamos muchas gracias por la escucha .espero vuestra respuesta.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo