• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los futuros profesionales aprenden lo que la carne de cordero, lechal y cabrito tiene para una gastronomía sostenible

           

Los futuros profesionales aprenden lo que la carne de cordero, lechal y cabrito tiene para una gastronomía sostenible

21/05/2019

El  sector  productor  de  carnes  de  ovino  y  caprino  ha  realizado  una  importante puesta al día para adecuar su oferta a los que demandan, en la actualidad, tanto  os foodies domésticos como los cocineros profesionales. Esto se debe, en parte, al cambio en  los ritmos de vida ha marcado una evolución en necesidades que tienen hoy tanto los que se  ocupan de las cocinas domésticas como de las de la restauración.  

En  un  contexto  en  el  que  los  tiempos  de  elaboración  se  reducen,  pero  a  la  vez  se  incrementa la demanda de alimentos saludables, las carnes de lechal, cordero y cabrito han  experimentado una evolución para encajar a este nuevo entorno. Fruto de ello son los nuevos  cortes, que se pueden encontrar ya, tanto en el comercio minorista como en la distribución  para profesionales.  Filetes de pierna, turnedós, churrasquitos o chuletillas vienen a completar  a  la  gran  familia  de  posibilidades  que  el  sector  pone  a  disposición  de  la  Restauración,  la  Hostelería y el Catering. 

Entorno privilegiado 

La Escuela de Hostelería CIFP Hurtado de Mendoza es uno de los centros educativos  de referencia de la provincia de Granada. Allí se ha celebrado el taller, en el que los alumnos  han tenido la oportunidad de descubrir lo que los nuevos cortes de lechal, cordero y cabrito  El contenido de esta campaña de promoción representa únicamente las opiniones del autor y es de su exclusiva responsabilidad. La Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (CHAFEA) no aceptan ninguna responsabilidad por el uso que pueda hacerse de la información que contiene. pueden hacer por la gastronomía. El encargado de impartir esta clase magistral ha sido Javier  Robles, uno de los cocineros con mayor experiencia a la hora de trabajar con estas carnes.  

De la mano de Robles, los estudiantes han realizado un recorrido por los diferentes  despieces  que  se  elaboran  en  la  actualidad  con  estos  animales.  El  chef  aragonés  ha  sido  también  el  responsable  de  plantear  las  técnicas  culinarias  que  mejor  se  adaptan  a  la  personalidad  de  los  nuevos  cortes,  para  obtener  resultados  profesionales  a  la  hora  de  introducirlos en cualquier oferta gastronómica. 

Los nuevos cortes de ovino y caprino tienen en común la procedencia de las cabañas  criadas  de  forma  tradicional.  Esta  procedencia  garantiza  los  máximos  niveles  de  calidad  organoléptica y seguridad, fruto de su origen europeo. Se trata, además, de productos llenos  de  beneficios  nutricionales  como  medioambientales  y  sociales,  ya  que  su  producción  contribuye a la conservación del entorno y de nuestras comunidades rurales. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo