El Real Decreto Ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, regula el control de horario laboral, que afectará a empresas y trabajadores. La UAGN señala que todavía hay muchas dudas al respecto y posiblemente pueda haber excepciones para el sector agrario.
El objetivo de la norma es garantizar el cumplimiento en materia de jornada; posibilitar el control horario por parte de la inspección de trabajo y seguridad social; poner control a las horas extra no pagadas o fraudulentas; y controlar el absentismo laboral.

La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo.
Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario, previa consulta con los representantes legales de los trabajadores de la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada. La empresa conservará los registros a los que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerá a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la inspección de trabajo y seguridad social.
Se modifica el apartado 7 del artículo 34 del estatuto de los trabajadores: La normativa indica que se podrán establecer ampliaciones o limitaciones en la ordenación y duración de la jornada de trabajo y de los descansos, así como especialidades en las obligaciones de registro de jornada, para aquellos sectores, trabajos y categorías profesionales que por sus peculiaridades lo requieran, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Trabajo y previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.
Por tanto, la UAGN es de la opinión que habría que incluir al sector agrario dentro del desarrollo reglamentario. Ha mantenido una reunión con la Secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, con la que se trató el registro horario desde un punto laboral. Se expuso que se hará un desarrollo reglamentario del Real Decreto-Ley de aplicación en el que se recogerán situaciones especiales y excepciones del sector agrario.
Mientras tanto desde UAGN recomiendan que los productores recojan en un libro de horario de entrada y salida, los registros horarios de los trabajadores. ASAJA ha elaborado una plantilla de Registro de jornada diaria para el sector agrario, que cada uno puede adaptar según sus necesidades. Para consultar el modelo pinche aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.