Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El lobo amenaza la ganadería extensiva

           

El lobo amenaza la ganadería extensiva

08/05/2019

El lobo no deja de ser noticia por los perjuicios que les está produciendo a los ganaderos.

El sindicato ENBA ha comparecido esta semana en el Parlamento Vasco para manifestar su oposición radical contra la catalogación del lobo como especie amenazada y su inclusión en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas por considerar que el lobo y la ganadería extensiva son totalmente incompatibles. La apuesta por el lobo, en palabras de los representantes de ENBA, supone un ataque directo a la ganadería extensiva y una inequívoca apuesta por la ganadería intensiva.

Tal y como recogen los informes científicos, el lobo, como especie, no tienen riesgo alguno de desaparición y tanto es así que su población en la Península Ibérica ha subido un 20% y su expansión geográfica en un 500%.

Por otro lado, la organización UPA denuncia que los ataques de lobos a la ganadería se siguen incrementando en Madrid. El último de estos ataques ha tenido lugar en Horcajuelo de la Sierra (Sierra Norte, Madrid).

Captura de imagen del vídeo grabado por el ganadero de Horcajuelo de la Sierra de su res atacada por un lobo.

Los ganaderos se confiesan desesperados por una situación que va a peor cada día. La organización UPA Madrid exige que la problemática del lobo entre en la campaña del 26M.

“La presencia del lobo no sale gratis a la sociedad de Madrid”, ha explicado el secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo. “Puede que sí a la sociedad urbana, complacida por la idea falsamente romántica de manadas de lobos surcando los montes de Madrid. Pero desde luego no a la sociedad rural, y en especial a los ganaderos, que le damos de comer, sin pretenderlo”, ha lamentado el responsable de UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo