• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Francia prueba el control de los mataderos por CCTV

           

Francia prueba el control de los mataderos por CCTV

30/04/2019

En Francia se acaba de publicar un decreto que regula la colocación, con carácter experimental, de dispositivos de control de vídeo en mataderos para velar por el bienestar animal. Las grabaciones se realizarían en las zonas de sangrado y sacrificio.

El decreto regula que los datos e información registrados serán las imágenes captadas por las cámaras y las fechas y horarios de la toma de fotografías, no pudiéndose integrar ninguna información sonora o biométrica. Las imágenes se guardarán durante un mes.

La participación en este ensayo será voluntaria. Los mataderos tendrán que solicitarlo en un plazo máximo de 9 meses, aportando una evaluación de impacto de protección de datos, un plan de prevención de riesgos del matadero e información sobre el personal del matadero y los agentes del servicio de inspección veterinaria, entre otros datos. El Ministerio de Agricultura francés tendrá que evaluar los resultados.

Mientras que en Francia, la videovigilancia en mataderos mediante circuitos cerrado de televisión (CCTV) se ha introducido con carácter voluntario y experimental, en otros países ya es obligatorio, como en el caso de Inglaterra, donde se introdujo en noviembre pasado o como Escocia, donde se aplicará a finales de este año.

En Alemania, los länders de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia han pedido que la medida se introduzca con carácter obligatorio en todo el país. Se espera que el gobierno federal presente una propuesta legislativa próximamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo