• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Baviera tendrá una ley para proteger a las abejas

           

Baviera tendrá una ley para proteger a las abejas

12/04/2019


El presidente del länder alemán de Bavaria, Markus Söder, anunció hace unos días que en su gobierno promovería una ley para proteger a las abejas. Este anuncio es consecuencia de una iniciativa popular, impulsada por una pequeña organización ecologista, ÖDP, bajo la premisa «Salvemos a las abejas» para desarrollar una normativa que proteja a las abejas. Esta iniciativa a recibido el apoyo de 1,75 millones de bávaros, es decir, el 18,3% de los votantes. En Bavaria, si una iniciativa popular consigue el apoyo de un mínimo del 10% de los votantes, se puede convocar un referéndum al respecto.

En este caso, el referéndum no será necesario porque el presidente bávaro ya ha apoyado el desarrollo de la ley. La iniciativa popular pide que el 20% de la superficie agraria sea ecológica en 2025, porcentaje que debería subir al 30% en 2030. Además, los espacios verdes deben transformarse en praderas verdes y los ríos deben estar mejor protegidos de fitosanitarios y fertilizantes.

La organización agraria mayoritaria en Alemania, DBV, siempre se ha mostrado en contra de esta iniciativa alegando el impacto económico que tendría para los agricultores. El gobierno bávaro ha anunciado que establecería ayudas para promover las nuevas medidas entre los agricultores. De momento, no se sabe en qué consistiría esas ayudas ni de que cuantía serían ni de dónde saldría el presupuesto.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Marcelo Adrian Alvarez dice

    05/05/2023 a las 02:25

    buenas noches soy apicultor en argentina estoy buscando leyes, en países q protejan a las abejas y a las producciones agroalimentarias, sin pesticidas o agroquímicos, desarrollamos apicultura periurbana y estamos tratando de ver como se desarrolla la apicultura en otros países respetando las leyes

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo