Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 2.100 solicitudes en Castilla y León para incorporación y modernización

           

2.100 solicitudes en Castilla y León para incorporación y modernización

11/04/2019

Castilla y León ha duplicado el número de jóvenes incorporados al campo con respecto al periodo anterior, pasando de 435 a 900, así como también se ha duplicado el número de mujeres incorporadas al campo, que llega a 214 frente a las 92 del periodo anterior. La Consejería de Agricultura y Ganadería ha cerrado ya el plazo de la convocatoria de subvenciones para la incorporación de los jóvenes al campo con 975 solicitudes, así como la línea de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias, que termina con 1.125 peticiones.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, clausuró ayer el encuentro ‘Somos nuestra tierra’, organizado por la organización profesional agraria Coag; un foro dirigido a los jóvenes que tiene como objetivo acelerar el relevo generacional en el campo y mejorar la imagen de los agricultores y ganaderos.

En los últimos años se ha duplicado el número de jóvenes incorporados al campo por año con respecto al periodo de programación anterior, pasando de 435 a 900, así como también se ha duplicado el número de mujeres incorporadas al campo, llegando a 214 frente a las 92 del periodo anterior. Asimismo, se ha duplicado el número de mujeres jóvenes que se incorporan al sector: en las tres últimas convocatorias de ayudas se han registrado 644 solicitudes, el 25 % del total, prácticamente las mismas que en los siete años anteriores, que se incorporaron 647.

En esta línea, la Consejería de Agricultura y Ganadería destina este año más de 80 millones de euros para la convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes al campo y a apoyar las inversiones en explotaciones agrarias. La Administración autonómica ha recibido 2.100 solicitudes para estas ayudas en la última convocatoria, publicada el pasado 26 de diciembre, que ya ha cerrado su plazo.

Una vez cerrado el periodo de presentación de peticiones, se han registrado 975 solicitudes de incorporación de jóvenes al campo, lo que supone un 2 % más que las presentadas en la convocatoria anterior, para lo que se plantea una inversión total de 56,5 millones de euros, con una ayuda que rondará los 50 millones. En cuanto a las solicitudes para la modernización de explotaciones, se han recibido 1.125 peticiones para acometer obras por valor de 88 millones de euros. La ayuda, en este caso se estima que alcanzará los 36 millones de euros.

Jóvenes agricultores

Respecto a las ayudas para apoyar la primera instalación de jóvenes agricultores en el campo, así como los planes de mejora de sus explotaciones, son beneficiarios los menores de 41 años que accedan por primera vez a la titularidad de explotaciones agrarias, tanto de titularidad única, como compartida -cónyuges-, cotitularidad -padre-hijo- o fórmulas asociativas -cooperativas, sociedades agrarias de transformación, sociedades mercantiles, etc.-.

Estas subvenciones pueden alcanzar los 70.000 euros, incrementándose además con las ayudas del primer pilar de la PAC hasta 81.000 euros, sin ser necesario justificar los primeros 20.000 euros. Tienen prioridad los planes empresariales de incorporación a la empresa agraria promovidos o participados por mujeres, así como aquellas solicitudes de los sectores considerados estratégicos y la pertenencia del joven a una Entidad Asociativa Agroalimentaria Prioritaria de carácter autonómico. Priman, también, las peticiones de titularidad compartida, las que incluyan acciones innovadoras, las que combinen la primera instalación con una modernización, las que planteen un uso eficiente del agua y la agricultura ecológica, entre otras.

Como novedades en esta línea de ayuda, se flexibilizan los plazos para presentar solicitudes hasta los 24 meses después de la fecha de establecimiento, que será la fecha de alta en la seguridad social del joven. Esto supone una ampliación del plazo para el apoyo de los gastos admisibles al establecimiento, lo que permitirá admitir los gastos que se realicen en los dos años anteriores a la solicitud de ayuda -en las convocatorias anteriores solo se apoyaban los gastos de los 12 meses previos-.

Otra de las novedades es el incremento del importe de la subvención, que se corresponde con un importe básico de 25.000 euros, cuando en convocatorias anteriores era de 20.000 euros. Este importe se incrementará en 1.500 euros por cada punto obtenido por encima de los 8 puntos mínimos. Esta nueva forma de calcular la ayuda supone un incremento aproximado de 10.000 euros con respecto a años anteriores.

También se prevé la presentación de las solicitudes de pago inicial y final simultáneamente, con el fin de beneficiar a los interesados, agilizar los pagos y simplificar el procedimiento administrativo. Además, se incluye un nuevo criterio que favorece a las solicitudes promovidas por jóvenes cuya explotación se ubique en municipios con Espacios Naturales Protegidos.

Los jóvenes beneficiarios de estas ayudas pueden recibir un anticipo del 50 % condicionado a la comprobación del inicio del plan empresarial y el resto se efectuará una vez evaluada y verificada la correcta implementación del plan. En el caso de planes empresariales promovidos por varios jóvenes, podrán acceder a una ayuda completa cada uno de ellos.

Modernización de explotaciones

Las ayudas de modernización de explotaciones permiten a los agricultores y ganaderos, con independencia del sector al que pertenezcan, acometer proyectos de inversión tanto de adquisición de maquinaria nueva, construcción de naves agrícolas, alojamientos e instalaciones ganaderas, instalación de riego sostenible que reduzca el consumo de agua, plantaciones frutales, invernaderos, etc.

Se incluye el apoyo específico a inversiones para sistemas de lucha antiheladas y antigranizo en las explotaciones agrícolas y de biodigestores en las explotaciones ganaderas. También se contempla la posibilidad de subvencionar pequeños proyectos de transformación artesanal de la producción primaria de la propia explotación.

Los beneficiarios deberán ser agricultores activos, titulares de explotación agrícola, bien sean personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes o explotaciones de titularidad compartida.

En este caso, las ayudas ascienden al 20 % de las inversiones realizadas, incrementándose hasta el 40 % en el caso de explotaciones que estén integradas en la Red Regional de Explotaciones de Castilla y León, así como aquellas en las que se invierta en modernización o puesta en marcha de nuevos regadíos. Las ayudas pueden llegar al 80 % al incrementarse esas subvenciones en un 20 % más en el caso de los jóvenes que se instalan en la actividad agraria o que se hayan instalado en los cinco años anteriores a la solicitud de la ayuda; un 10 % si pertenece a una Entidad Asociativa Agroalimentaria Prioritaria de carácter regional; un 5 % si la inversión se hace en zonas con limitaciones naturales y zonas de montaña y un 5 % también, si las inversiones están relacionadas con el agroambiente, el clima y la agricultura ecológica.

Estas subvenciones pueden combinarse con las ayudas a préstamos garantizados por el instrumento financiero de gestión centralizada Feader 2014-2020, lo que permite un acceso fácil a la financiación necesaria para acometer las inversiones, pudiendo financiar de este modo el 100 % de la inversión.

En las ayudas a la modernización de explotaciones priman las solicitudes de los sectores considerados estratégicos, así como aquellas presentadas por mujeres y jóvenes, las que cuenten con titularidad compartida y las de los agricultores profesionales. Además, en esta convocatoria se incluye un nuevo criterio de selección que favorece las solicitudes correspondientes a titulares de explotación cuya explotación se ubique en municipios con Espacios Naturales Protegidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo