Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / La superficie ecológica en Cataluña supera las 200.000 ha

           

La superficie ecológica en Cataluña supera las 200.000 ha

02/04/2019

Desde 1995, primer año en que se elaboraron las estadísticas del sector ecológico de Cataluña, hasta el año 2018, la superficie de producción ecológica se ha multiplicado por 42, pasando de las 5.000 a las 210.000 ha, y el número de operadores de productos ecológicos ha crecido de 236 a 3.859.

Los datos presentados por el Consejo Catalán de la Producción Ecológica (CCPAE) el año en que cumple 25 años muestran una trayectoria siempre creciente, según la consejera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà.

En 2018, la facturación en productos ecológicos ha crecido en un 20% en comparación con 2017 , que llegan a los 584 M € . Durante el año 2018, los operadores inscritos también se han incrementado un 8,92% respecto del año anterior, hasta los 3.859.

Por tipo de actividades, los operadores que más crecieron fueron los comercializadores (21,8%), seguidos por los importadores (12,24%), los productores vegetales (9,37%) y los elaboradores (8,41% , incluyendo los minoristas).

En relación con la superficie de producción ecológica , en 2018 creció un 5,02% respecto al año anterior, con más de 210.818 hectáreas. Dos terceras partes de esta superficie son prados, pastos y forrajes dedicados a la alimentación del ganado de producción ecológica. 

De la superficie destinada a los cultivos , el 41% se dedica a la viña . Después de la vid, la superficie de cultivos ecológicos se dedica mayoritariamente a olivos (20%), cultivos extensivos (18%) y luego frutos secos (8%), frutales (3%) y hortalizas (2%). Cabe destacar el crecimiento que continúa experimentando la superficie dedicada a los frutales, que este año vuelve a crecer un 28,84%, y el cultivo de frutos secos, que crece un 8,83%.

En ganadería , cabe mencionar un leve crecimiento de las explotaciones (+ 1,53%), que llegan a las 927. Aunque el vacuno de carne sigue siendo la más implantada, con 470 explotaciones ecológicas, hay que destacar los aumentos de otros menores como el porcino (+ 30%), la avicultura de carne (+ 17,14%) y la apicultura (+ 16,67%). 

En cuanto a los operadores que se dedican a actividades secundarias , el año 2018 se ha producido un crecimiento de un 15,82% respecto del año anterior, llegando hasta los 2.013. En este ámbito, dominan las empresas que se dedican a la comercialización y distribución de productos ecológicos (+ 16,95%), lo que prueba el crecimiento del consumo en el mercado interior. Las siguen las empresas que se dedican a la elaboración y / o embotellado de vinos, cavas y espumosos (+ 17,56%) y las que se dedican a la importación de estos productos (+ 11,22%). 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo