Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Revuelta de la España vaciada

           

Revuelta de la España vaciada

28/03/2019

Este domingo 31 de marzo en Madrid se celebrará movilización “Revuelta de la España vaciada”, convocada por las plataformas Soria ¡Ya! y Teruel Existe a la que se han ido sumando diversas organizaciones, hasta superar las 80.

Comenzará a las 12 horas en la plaza de Colón, y se dirigirá hasta la plaza Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno, pasando por Cibeles.

UPA participará en la movilización para defender la agricultura y la ganadería de carácter familiar , como la única que puede evitar el avance de la “España vaciada”. Es el único modelo sostenible, el que crea empleo, aprovecha los recursos de forma sostenible y garantiza que haya vida en los pueblos, señala UPA.

ASAJA apoya la manifestación pues su actividad profesional, vital y familiar se desarrolla en el medio rural, que es donde radica el problema del despoblamiento. Quiere apoyar una mayor cohesión y vertebración territorial y de desarrollo, y reivindicar la recuperación de los verdaderos valores naturales ligados a la vida en el campo y en el medio rural.

COAG también apoya la manifestación para reclamar la atención pública y política sobre el gravísimo problema demográfico que padece la España rural.  Según los últimos datos del INE, más del 80% de los pueblos de 14 provincias están en riesgo de extinción (Soria, Zamora, Burgos, Ávila, Teruel, Salamanca, Palencia, Guadalajara, Segovia, Valladolid, Zaragoza, Cuenca, Huesca y La Rioja). En Lérida, León, Cáceres, Navarra, Castellón, Gerona, Álava y Tarragona el porcentaje de pequeños municipios a punto de desaparecer se sitúa ya en el 50%.

De 2007 a 2014, a pesar de que se ha producido un incremento de la población del 14 por 100, aproximadamente la mitad de los municipios españoles ha experimentado una disminución de la población, siendo la inmensa mayoría de ellos del entorno rural, mientras aumenta la concentración urbana.

En algunos casos, como el de la meseta Central, desde donde se ha gestado esta iniciativa,  que es un territorio montañoso que aglutina a 1.632 municipios de Castilla y León, Castilla- La Mancha, Aragón, la Comunidad Valenciana, junto con Navarra y La Rioja, más del 76 por 100 de las localidades son remotas (alejadas de los centros urbanos), el 40 por 100 de los municipios supera como media los 50 años, y la densidad media de población es de 7,9 habitantes por kilómetro cuadrado, señala ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo