Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Planes estratégicos: Jóvenes, mujer y despoblamiento

           

Planes estratégicos: Jóvenes, mujer y despoblamiento

20/03/2019

La directora general de Desarrollo Rural, Isabel Bombal, ha presidido esta semana, en la sede del Ministerio, una reunión con representantes de las Comunidades Autónomas, para iniciar los trabajos de elaboración del informe sobre el objetivo específico “Atraer a los jóvenes agricultores y facilitar el desarrollo empresarial del medio rural. Perspectiva de género y despoblamiento” del futuro Plan Estratégico de España de la Política Agrícola Común 2021-2027.

Un informe que incluirá el análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (análisis DAFO), así como la descripción de necesidades relacionadas con este objetivo.

INICIO DE TRABAJO SOBRE JOVENES, MUJERES Y DESPOBLAMIENTO

En la reunión del Consejo Consultivo que, presidido por el ministro Luis Planas, se celebró el pasado 21 de enero para debatir sobre la Reforma de la PAC, y en la posterior del 25 de febrero, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acordó con las CC.AA. comenzar con los trabajos de la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la Reforma de la Política Agrícola Común post 2020. Estos trabajos se organizarían, en esta primera fase, según los objetivos específicos establecidos por la Comisión en el artículo 6 de la propuesta del Reglamento de los planes Estratégicos de la PAC.

Entre los nueve objetivos específicos que contempla el Reglamento se acordó comenzar por el objetivo de jóvenes y, en paralelo, por el de apoyo a la renta y a la resiliencia de las explotaciones agrarias. Al objetivo de jóvenes se ha añadido la problemática de las mujeres rurales y el despoblamiento. Y es que las mujeres rurales desempeñan un papel esencial en el medio rural que debe abordarse, ya que son ellas junto con los jóvenes, los actores clave para resolver el problema del despoblamiento.

PRINCIPALES TEMÁTICAS

Durante la reunión con las comunidades autónomas, la directora ha presentado la metodología del grupo de trabajo, los objetivos y los contenidos de cada reunión, así como una propuesta de temáticas sobre las que se va a trabajar.

Entre las principales temáticas identificadas, destacan el acceso a la tierra, movilidad y reestructuración; las dificultades de acceso al crédito y a las fuentes de financiación, así como la necesidad de un tratamiento fiscal diferenciado; el acceso a la formación y al asesoramiento, proceso de su actividad emprendedora en el medio rural; así como la necesidad de servicios básicos e infraestructuras.

También la importancia de la simplificación de los procedimientos para el beneficiario y el desarrollo de procesos innovadores, mediante el empleo de nuevas tecnologías y la digitalización de los mismos y el incremento de la participación de las mujeres rurales en los órganos de dirección y de representación de las empresas del medio rural, entre otros.

Por último, hay que destacar la importancia de la comunicación a la sociedad de las oportunidades que ofrece el medio rural para el desarrollo profesional, así como del importante papel que desempeñan los agricultores, silvicultores y empresarios rurales.

Para abordar esta temática se han propuesto una serie de indicadores procedentes de diferentes fuentes contrastadas, que proporcionarán una foto fija de la situación de los jóvenes y las mujeres rurales en todo el territorio, así como del problema de despoblamiento.

A partir de esta reunión se espera ir completando el documento de partida con las aportaciones de todas las comunidades autónomas, de tal forma que las necesidades territoriales queden fielmente reflejadas en el Plan Estratégico de la futura PAC.

El informe parcial del análisis de necesidades del objetivo específico “Atraer a los jóvenes agricultores y facilitar el desarrollo empresarial del medio rural. Perspectiva de género y despoblamiento”, estará previsiblemente finalizado en junio de 2019. Para ello se mantendrán en las próximas semanas, en principio, tres reuniones más con los representantes de las comunidades autónomas.

Además, en este proceso se mantendrá una interlocución fluida con las organizaciones agrarias, las organizaciones medioambientales y el resto de interlocutores del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo