Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Grupo Jorge incorporará en su planta de Zuera a 2.000 falsos autónomos

           

El Grupo Jorge incorporará en su planta de Zuera a 2.000 falsos autónomos

19/03/2019

A partir del 1 de abril los dos mil falsos autónomos que trabajan para el Grupo Jorge en Aragón tendrán derecho a vacaciones retribuidas, cobrarán los salarios que fija el convenio de la industria cárnica y harán la misma jornada que el resto de la plantilla. También, podrán cobrar el desempleo si son despedidos y recibir una prestación por incapacidad temporal cuando enfermen o sufran un accidente. Todo ello, gracias al acuerdo que pilotó CCOO y que hace unos días firmó la empresa con los sindicatos.

El acuerdo que el 14 de marzo suscribieron CCOO de Industria y UGT FICA con el Grupo Jorge cumple una antigua reivindicación de las dos mil personas que trabajaban para la empresa a través de TAIC, una falsa cooperativa de trabajo asociado. En dos semanas, dejarán de ser falsos autónomos y se integrarán en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que les permitirá tener los mismos derechos, individuales y colectivos, que el resto de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Zuera (Zaragoza).

Durante los próximos días, recibirán una oferta de empleo del Grupo Jorge. Si la aceptan, el 1 de abril se integrarán en una de las seis empresas de la cárnica. Inmediatamente después, se les dará de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y firmarán un contrato indefinido. La empresa considerará superado el periodo de prueba y les aplicará el convenio estatal de la industria cárnica o el de limpieza, según la actividad que desempeñen.

Con este acuerdo, se resuelve la antigua reivindicación de CCOO de Industria de regularizar a los falsos cooperativistas que trabajaban desde hace años, y de forma irregular, para el Grupo Jorge, una de las principales empresas de la industria cárnica. En los centros de trabajo que tiene en Catalunya ya se extinguió el año pasado este modelo de contratación, mediante el acuerdo que suscribieron la empresa y CCOO, que afectó a 1.600 falsos autónomos. A esta cantidad se suman ahora los dos mil cooperativistas que todavía prestaban sus servicios en la planta zaragozana. El grupo abandona de esta manera la zona roja del Semáforo Laboral Cárnico.

El acuerdo que ha pilotado CCOO de Industria es positivo, se mire por donde se mire. Acaba con el fraude e incluye potentes garantías para los trabajadores y trabajadoras que se animen a dejar atrás la cooperativa y a integrarse en alguna de las empresas del grupo.

Para garantizar la estabilidad del empleo, la empresa cárnica se compromete a abonar una indemnización superior a la legal si se produce un despido durante los tres próximos años. El falso autónomo que se incorpore al Grupo Jorge también cobrará una cantidad según la antigüedad que acumule en la cooperativa, que oscila entre los seiscientos y los tres mil euros. Las garantías se ampliarán cuando la cárnica externalice su actividad y si se realizan nuevas contrataciones. En ese caso, recurrirá a los cooperativistas que se desvincularon de la empresa. También se ha pactado la creación de una comisión de seguimiento que resolverá las controversias que pudieran surgir en todo el proceso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo