• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Reino Unido impondría aranceles temporales al 13% de las importaciones en un Brexit sin acuerdo

           

Reino Unido impondría aranceles temporales al 13% de las importaciones en un Brexit sin acuerdo

18/03/2019

El gobierno británico ha publicado detalles del régimen arancelario que el Reino Unido aplicaría en el caso de que no hubiera un Brexit sin acuerdo. Sería un régimen temporal, que se aplicaría a lo largo de 12 meses, mientras se realiza una consulta en relación a un sistema arancelario permanente.

Según el Departamento británico de Comercio, el 87% de las importaciones totales al Reino Unido en valor serían elegibles para entrar sin aranceles. Solo un 13% de los bienes importados en valor estarían sujetos a este sistema arancelario temporal.

El sector agrario y dentro de éste, el cárnico y el lácteo sería de los más protegidos por los aranceles temporales. Se introduciría una mezcla de aranceles y cuotas sobre carne de vacuno, cordero, cerdo, aves de corral y algunos productos lácteos. El gobierno británico considera que estos productos están históricamente siendo protegidos por altos aranceles en la UE.

Por dar algunos ejemplos, el arancel para la canal o media canal de porcino fresca o refrigerada sería de 7,1 €/100 kg, para los jamones curados con hueso de 10,2 €/100 kg, para las canales o medias canales de vacuno fresca o refrigerada sería de 6.8 + 93.3 €/ 100kg (además habría cuotas trimestrales de importación), para el queso cheddar de 22,1€/100 kg, etc.

Los fertilizantes también tendrían aranceles, ya que según el Departamento de Comercio, éstos ayudarían a proporcionar apoyo a los productores del Reino Unido contra prácticas comerciales globales desleales, como el dumping y ayudas nacionales. El arancel sería de un 6,5%.

Además, se aplicarían aranceles a los plátanos, el arroz, el azúcar de caña en bruto y ciertos tipos de pescado. El Departamento los justifica como una forma de poder garantizar que se mantenga el acceso para los países en desarrollo.

Dentro de los productos no agrarios, tendrían aranceles temporales las importaciones de aluminio, vehículos, combustibles y materiales cerámicos.

Estos aranceles temporales no se aplicaría a las mercancías que se cruzaran desde Irlanda hacia Irlanda del Norte. Por otro lado, se aplicarían por igual a todos los demás socios comerciales, a excepción de aquellos con los que tuvieran un acuerdo de libre comercio vigente y alrededor de 70 países en desarrollo que se beneficiarán del acceso preferencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo