• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los autónomos tendrán hasta el 31 de marzo para renovar la cobertura de incapacidad temporal con una Mutua colaboradora de la SS

           

Los autónomos tendrán hasta el 31 de marzo para renovar la cobertura de incapacidad temporal con una Mutua colaboradora de la SS

15/03/2019

Determinados autónomos, tendrán que optar a más tardar el 31 de marzo por una de las 20 Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social para contratar la cobertura de incapacidad temporal según recuerda
Unión de Uniones. La norma afecta a aquellos que estén de alta en autónomos desde antes del 1 de enero de 1998 y hubieran optado en su momento por mantener dicha cobertura directamente con el Instituto de la Seguridad Social.

Como norma general, en el Régimen de Autónomos, y en base a la Ley General de la Seguridad Social, es obligatorio tener suscrita la contingencia de incapacidad temporal con una Mutua reconocida con colaboradora con la Seguridad Social. Para los autónomos agrarios del SETA, dicha cobertura es voluntaria.

No obstante, la Disposición transitoria vigésimo novena de la Ley permitía como excepción que los autónomos que estuvieran dados de alta en el régimen desde antes del 1 de enero de 1998 y que tuvieran cubierta dicha contingencia directamente con el Instituto de la Seguridad Social pudieran seguir así.

Con la publicación del Real Decreto-Ley 20/2018, que introduce varias modificaciones en el Régimen de Autónomos, esta excepción se deroga y, a partir de ahora, todos los que tengan contratada la incapacidad temporal tendrán que hacerlo con una Mutua que, además, será la misma con la que tengan contratada las contingencias profesionales y el cese de actividad.

El plazo para aquellos que la tienen con la Seguridad Social y tienen que cambiar a una Mutua empezaba el día de entrada en vigor del Real Decreto-Ley y duraba tres meses, expirando, el próximo día 31 de marzo. Una vez hecho el cambio, hay que comunicarlo a la Tesorería de la Seguridad Social, y tendrá efectos desde el 1 de junio siguiente.

El listado de Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social a las que dirigirse son:

  • ACTIVA MUTUA 2008
  • ASEPEYO
  • EGARSAT
  • FRATERNIDAD – MUPRESPA
  • FREMAP
  • IBERMUTUAMUR
  • MAC, MUTUA DE ACCIDENTES DE CANARIAS
  • MAZ, MUTUA DE ACCIDENTES DE ZARAGOZA
  • MUTUA BALEAR
  • MUTUA DE ANDALUCÍA Y CEUTA – CESMA
  • MUTUA GALLEGA DE AT
  • MUTUA INTERCOMARCAL
  • MUTUA MONTAÑESA
  • MUTUA NAVARRA
  • MUTUA UNIVERSAL, MUGENAT
  • MC MUTUAL
  • MUTUALIA
  • SOLIMAT
  • UMIVALE
  • UNION DE MUTUAS, UNIMAT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo