Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las exportaciones de elaborados cárnicos crecen por 9º año consecutivo

           

Las exportaciones de elaborados cárnicos crecen por 9º año consecutivo

15/03/2019

El valor del mercado de elaborados cárnicos aumentó un 1,9% en 2018, situándose en 7.029 millones de euros, debido al ligero ascenso tanto del volumen de demanda como de los precios.

La balanza comercial del sector arrojó un superávit de 771 millones de euros, un 9,7% más que en 2017. En este sentido, las exportaciones se incrementaron un 3,6%, mientras que las importaciones disminuyeron un 8,2%. De este modo, el valor de las ventas en el exterior alcanzó los 1.106 millones de euros, duplicando la cifra registrada en 2009, tras nueve años consecutivos de crecimiento, de acuerdo con el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Destaca el buen comportamiento de las ventas españolas en Francia (+4%) o Alemania (+3%), países que, junto con Reino Unido y Portugal, reunieron una participación del 57% sobre el valor global exportado. Fuera de la Unión Europea, sobresalen los crecimientos de las ventas en Estados Unidos y en China.

Se espera que en el bienio 2019-2020 se mantenga la tendencia de moderado ascenso de las ventas de elaborados cárnicos en España, estimándose una tasa de variación anual del 1-2%, lo que daría como resultado una cifra por encima de los 7.200 millones de euros en 2020. Es previsible que las exportaciones registren también una favorable evolución en el bienio 2019-2020, destacando el buen comportamiento previsto de las ventas en el exterior de productos ibéricos curados.

Las principales empresas siguen invirtiendo en nuevas instalaciones productivas, especialmente orientadas a satisfacer la creciente demanda de productos de mayor calidad, más saludables y con presentaciones más adaptadas a las tendencias actuales de la demanda.

En enero de 2019 el número de empresas inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes y derivados, aves y caza se situaba en 4.305.

Aunque muestra una moderada tendencia a la concentración, la estructura de la oferta sigue caracterizándose por una alta atomización, de forma que el sector se encuentra compuesto por un gran número de pequeños productores de carácter local o regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo