El Plan Anual de Caza de la Reserva Regional de Caza Saja para la temporada cinegética 2019-2020 establece un aumento de los cupos y del número de cacerías de jabalí para dar respuesta a los problemas que plantea la proliferación de esta especie.
Los cupos de caza de jabalí se modifican al alza y se incrementan las cacerías de jabalí disponibles en todas las comarcas un 20 por ciento y globalmente alcanza las 586. De esta forma, esta temporada de caza será la de mayor número de cacerías de jabalí de la historia de la Reserva Regional de Saja y muy cercana a la de las temporadas 2008 y 2009. En Campoo alcanzará las 103; en Iguña, 64; en Cabuérniga, 110; en Nansa, 94, y el Liébana, las 2015.

Cabe explicar que el aumento de las poblaciones de jabalí está haciendo proliferar la Peste Porcina Africana, lo que está llevando a adoptar medidas drásticas en algunos países europeos relacionadas, no solo con el incremento de cupos y cacerías, sino también con controles mucho más restrictivos sobre la tenencia de estos animales en cautividad y su transporte.
Se introduce también la relación de puntos de reunión de cada lote de caza, respondiendo así a las quejas que se detectaban a lo largo de la temporada. Además, se reduce el número mínimo necesario de componentes de cada cuadrilla, que se sitúa en 15 en coherencia normativa con la establecida para Campoo la temporada pasada.
Permisos de caza
Además, del aumento citado de los permisos de jabalí, se han introducido pequeñas modificaciones en otras especies reduciéndose ligeramente el número de recechos de rebeco y de venado.
En cuanto a la especie de la liebre, se trasladan las cacerías de perreo al mes de enero.
Por último, y para tener un mejor conocimiento de la distribución de liebre de piornal se han vuelto a incluir batidas en los lotes de Tudanca y Polaciones.
El número de permisos será similar al de la temporada pasada, con 148 cacerías frente a las 143 de la anterior.
Respecto de la sorda, se han eliminado algunas cacerías en lo lotes que presetaban menor demanda manteniéndose el horario hábil de caza entre las 9:00 horas hasta las 15:30 horas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.