Los productores de porcino polacos denuncian que la creciente crisis en el sector de la producción porcina en Polonia se debe a una serie de razones como la de limitar la producción en las granjas grandes y a los pocos cambios conseguidos al querer promover grupos de productores. Como resultado, el censo porcino se ha reducido en un 18%, que es la caída más grande de la historia. La reducción de la cabaña se compensa con la importación de lechones, que en 2018 ascendió a 7 millones de cabezas.

El sector del procesado, al comprar materia prima de muchos productores, tiene un fuerte poder de negociación en relación con los ganaderos. Se ha permitido una alta concentración de la industria lo que ha empeorado la posición de negociación de los productores de cerdos. Esta posición de negociación es peor cuanto menos concentrada está la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.