Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El mercado de las proteínas vegetales va en aumento, según la CE

           

El mercado de las proteínas vegetales va en aumento, según la CE

27/02/2019

La Comisión Europea acaba de publicar un estudio que concluye que
los mercados de legumbres y proteínas vegetales procesadas están en expansión como consecuencia de la mayor demanda de los consumidores de cadenas de suministro ecológicas y libres de OMG, junto con un aumento de las dietas vegetarianas y veganas.

Aunque la demanda mundial está creciendo, la UE produce actualmente un volumen relativamente pequeño de proteínas vegetales destinadas a la alimentación animal. Esto se debe principalmente a que la soja es una alternativa muy competitiva pero es un cultivo que no se da bien en la UE. Sin embargo, los cambios en los patrones de demanda de los consumidores, con un mayor enfoque en los alimentos libres de transgénicos, podrían abrir nuevas opciones para los agricultores europeos en los próximos años.

Este patrón de cambio en la demanda de los consumidores que afecta al mercado de proteínas vegetales en piensos también se ha observado en los mercados de alimentos, donde ha habido una innovación considerable en los últimos diez años. Ha habido una creciente demanda de productos veganos / vegetarianos y alimentos sin gluten. A pesar de la pequeña escala de este mercado en comparación con el de la alimentación animal (solo el 6% de todas las proteínas vegetales terminan en alimentos humanos), el valor agregado de estos productos tiende a ser considerablemente mayor, lo que presenta oportunidades para los productores europeos.

El estudio también consideró el impacto de la PAC, especialmnte en lo referido al pago verde y las ayudas asociadas en el mercado de proteínas vegetales. Llegó a la conclusión de que, si bien ninguna de las medidas tenía un impacto negativo en su producción, era poco probable que los impactos positivos de las políticas en la producción de proteínas vegetales fueran muy significativos en comparación con el impacto de las fuerzas del mercado mundial.

Aunque el estudio no pudo hacer una recomendación de política específica, sugirió que los esfuerzos de la UE para promover la producción de proteínas vegetales europeas deberían centrar sus esfuerzos en la innovación y la provisión de la infraestructura necesaria para el almacenamiento, la segregación, la clasificación y el descascarado de proteínas vegetales sin depender de los combustibles fósiles. Estas inversiones podrían combinarse con mejores datos de mercado e intercambio de información para ayudar a los investigadores y agricultores a desarrollar mejor y comercializar productos de proteína vegetal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo