El conselleiro de agricultura de la Xunta de Galicia, José González defiende un cambio en la normativa del IRPF para beneficiar la tributación de los jóvenes que se incorporan a la actividad agrícola y ganadera. Explicó que la intención de la consellería es demandar al Estado que modifique la norma que regula el IRPF para que la ayuda percibida por el jóven no tribute en el primero año en su totalidad, como venía siendo hasta ahora, sino que se reparta durante el período de amortización del activo adquirido, siempre con un mínimo de cinco años. Así, la Xunta defiende que el período mínimo de imputación sea de cinco años, el mismo tiempo por lo que los jóvenes se comprometen a mantener la actividad con la solicitud de la subvención.

Esta propuesta beneficia a los jóvoenes que se incorporan en una doble vertiente: por una parte, evita que toda la tributación se concentre en el primero año de actividad, ya que es cuando más dificultades tienen los jóvenes para pagar. Por otra parte, al repartirse en varios años esa tributación (siempre con un mínimo de cinco), el beneficiario paga menos por el efecto de la progresividad del impuesto. Con lo cual, el resultado final será que el ganadero o agricultor pagará menos y tendrá más tiempo para afrontar este deber fiscal.
Según especificó el responsable de Medio Rural, la aprobación de esta medida facilitaría el rejuvenecimiento de la actividad agraria y ganadera en lugar de suponer una carga económica para muchos de los beneficiarios que se vieron en el deber de declarar estas aportaciones incluso antes de haberlas percibido.
Además, el conselleiro recordó que no es la primera vez que se hace esta solicitud al Gobierno central. En este sentido, José González recordó que, hace dos años, el grupo parlamentario popular presentó en el Parlamento una Proposición No de Ley solicitando precisamente estos cambios en la normativa del IRPF, una iniciativa que ya de aquella fue aprobada por unanimidad en la Cámara. En ella se instaba al ministerio a realizar esta y otras modificaciones para rebajar la presión fiscal sobre los agricultores jóvenes beneficiarios de estas ayudas. Además, esta misma solicitud la hizo el propio presidente de la Xunta en una reunión mantenida con la ministra de Hacienda en agosto de 2018.
En este mismo sentido, precisamente estas demandas de Galicia fueron confirmadas recientemente por el Tribunal Económico Administrativo Regional de Galicia que, tras la resolución de la reclamación de uno de los afectados, determinó que toda la ayuda debía imputarse en los años de amortización del activo adquirido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.