Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la raza bovina Terreña

           

Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la raza bovina Terreña

15/02/2019

El Ministerio de Agricultura ha autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a Euskadiko Terreño Federakuntza (ETEFE), entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza bovina Terreña.  

La raza bovina Terreña está incluida dentro del Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, como raza autóctona en peligro de extinción. Se encuentra en el Norte de Álava y en los municipios colindantes de ésta con Vizcaya, integrados en el Parque Natural de Gorbeia, y en núcleos dispersos de Guipúzcoa. Cuenta con 3.199 animales inscritos en el libro genealógico, distribuidos en 59 explotaciones, según los últimos datos facilitados por ETEFE.

Es una raza que se explota en régimen extensivo, permaneciendo en pastoreo en los montes, desde los meses de abril a noviembre, para pasar el invierno en los pastizales de los valles próximos.

La autorización del uso del logotipo “raza autóctona” a la raza Terreña supone un reconocimiento tanto a las buenas cualidades de estos animales, como al papel que esta raza ejerce en la protección medioambiental y sociocultural al fijar la población en el medio rural.

El logotipo “Raza Autóctona” permite a los consumidores reconocer los productos procedentes de estas razas, contribuyendo así a su mantenimiento.

Hasta la fecha este distintivo ha sido cedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a 49 razas, gestionadas por 45  asociaciones de criadores y a 4 Federación de Asociaciones; 19 de ellas reconocidas por el Ministerio, 5 por Andalucía, 1 por Aragón, 1 por Canarias, 2 por Castilla-La Mancha, 3 por Castilla y Léon, 1 por Cataluña, 1 por la Comunidad Foral de Navarra, 3 por Extremadura, 8 por Galicia, 1 por Islas Baleares, 2 por Madrid, 1 por el País Vasco y 1 por Principado de Asturias.

Por especies de las 49 razas amparadas por este distintivo, 25 de ellas son de la especie bovina, 11 de ovino, 10 caprino, 2 de porcino y 1 aviar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo