• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nueva Ley valenciana de Estructuras Agrarias

           

Nueva Ley valenciana de Estructuras Agrarias

14/02/2019

La nueva Ley de Estructuras Agrarias de la Comunitat Valenciana ya es una realidad, tras ser aprobada por el pleno de Les Corts Valencianes por unanimidad. Al Pleno han asistido también representantes de las organizaciones agrarias.

La nueva ley integra la normativa preexistente, tanto autonómica como estatal, actualiza y desarrolla aspectos no contemplados en las leyes en vigor, e introduce innovaciones mediante nuevos instrumentos para impulsar la mejora de las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana.

En términos generales, la ley favorece la movilidad de la tierra, define el suelo agrario infrautilizado y ofrece alternativas para su uso sostenible, incluyendo la creación de una red de oficinas gestoras de tierras, que consolida y apoya a las experiencias de bancos de tierras existentes. Prevé la constitución de la red de tierras que contribuirá a contactar la oferta y la demanda de parcelas agrarias y movilizar suelo.

Asimismo, ofrece herramientas de planificación e información para las políticas agrarias tales como los mapas agronómicos; un plan de actuación sectorial, que sistematice la planificación integral en cultivos de regadío y secano; los parques agrarios, como figura adecuada para dinamizar y defender la actividad agraria en los sistemas locales periurbanos, o la figura de la Iniciativa de Gestión en Común.

Podrán acogerse a esta última figura las explotaciones asociativas o agrupaciones de explotaciones con voluntad unitaria para poner en marcha un plan de gestión de cultivo en común que, en consecuencia, podrán verse beneficiadas por las medidas de reestructuración y beneficios fiscales.

Y es que la ley contempla medidas de apoyo público a la reestructuración parcelaria para conseguir explotaciones con estructura y dimensiones viables e introduce incentivos fiscales, más allá de los beneficios que considera la legislación estatal, que incluyen deducciones para transmisiones y cesiones de fincas rústicas a favor de profesionales de la agricultura, así como a las fincas incorporadas a las Iniciativas de Gestión en Común y a la Red de Tierras.

En definitiva, la nueva Ley de Estructuras Agrarias sienta las bases para un necesario cambio estructural de la agricultura valenciana, un sector estratégico aquejado de debilidades tales como el elevado minifundismo, la dispersión parcelaria, la excesiva relevancia de la agricultura a tiempo parcial, el envejecimiento o la falta de relevo generacional, junto a la escasa movilidad del mercado de tierras y la atomización de las estructuras comerciales, que sitúan a los productores en una situación de desventaja en la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo