• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión Europea reitera la importancia de estar preparado para un Brexit sin acuerdo

           

La Comisión Europea reitera la importancia de estar preparado para un Brexit sin acuerdo

13/02/2019

La miembro del equipo negociador de la Comisión Europea para el Brexit, Celine Gauer, explicó, ayer, en Madrid, que la UE tiene confianza en llegar a un acuerdo para una salida ordenada de Reino Unido de la UE, pero es imprescindible que tanto administraciones como empresas tengan planes de contingencia para el caso de un Brexit sin acuerdo, destacando que la Comisión “no va a compensar por no prepararse”.

Con motivo de la visita a Madrid de la miembro del equipo negociador de la Comisión Europea para el Brexit, Celine Gauer, la Secretaría de Estado de Comercio convocó, ayer, una reunión informativa, en la que la representante de la Comisión explicó que hay que estar preparado para un Brexit sin acuerdo y que la Comisión ya presentó su plan de contingencia en noviembre del año pasado. En este plan se ha considerado de especial interés mantener la conectividad entre la UE y Reino Unido, y en este sentido se está trabajando para concretar medidas que permitan mantener lo más fluido posible tanto el tráfico rodado como el aéreo.

 Destacó también que la Comisión no va a emprender negociaciones separadas, por sectores y que todas las medidas incluidas en este plan de contingencia son de carácter temporal y no deben, en principio, ir más allá del fin de 2019, porque hay que establecer una nueva relación definitiva con Reino Unido como país tercero.

La representante de la Comisión insistió en que las administraciones de los Estados miembros y los operadores deben estar preparados para cumplir todos los requisitos necesarios para, si no hay acuerdo de retirada, poder exportar a  Reino Unido como si fuera un país tercero. Insistiendo, además, que habrá controles en frontera.  Se pretende que el tránsito por los pasos fronterizos sea lo más rápida posible aunque especificó que habrá controles físicos aleatorios.

 Celine Gauer explicó también que Reino Unido ha transmitido a la Comisión Europea su gran interés en mantener el flujo comercial  sin trabas que lo entorpezcan. También se prevé que Reino Unido mantendrá durante un tiempo los mismos requisitos de exportación requeridos por la legislación comunitaria.

 En la reunión informativa, la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bertolo explicó que el Gobierno está ultimando un proyecto de Real Decreto Ley con medidas frente al Brexit, que abarca medidas relativas a los ciudadanos y también, a la logística y las aduanas para facilitar el flujo comercial. FEPEX trasladó la importancia de que, en caso de que no haya acuerdo, se pueda presentar on line toda la documentación necesaria para la exportación, como las declaraciones de aduanas, los certificados fitosanitarios y los certificados de conformidad en su caso, para evitar cuellos de botella tanto en los controles que se establezcan en el ámbito nacional, como en los puntos de salida y entrada a Reino Unido. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo