Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Se restituye la caza social en Castilla-La Mancha

           

Se restituye la caza social en Castilla-La Mancha

12/02/2019

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en su apuesta por el sector cinegético, ha hecho realidad la práctica de la caza social en la región con la reapertura de los cotos sociales, una figura que es realmente la que se está demandando por parte de las personas que viven en el medio rural y que hacen que “la caza social sea el futuro de esta actividad en la región”.

El Ejecutivode CLM ha hecho un esfuerzo para poder recuperar los cotos sociales de caza en los montes públicos de la región, que fueron suprimidos en la anterior legislatura, impidiéndose la práctica de la actividad cinegética en igualdad de condiciones para quienes la desarrollan en la región.

Así, se empezó por recuperar y reabrir el coto social de Canadillas en Sevilleja de la Jara (Toledo) el año pasado y para la nueva temporada, comenzará a funcionar el ubicado en La Dehesa en Alpera (Albacete), dos cotos sociales donde se priorizan los cazadores locales y regionales, en un 80 por ciento de la totalidad, frente a los nacionales, para acceder a uno de los puestos que se ofertan.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando para la reapertura de más cotos sociales en las provincias de Albacete y Ciudad Real.

Beneficios para los ciudadanos de la región

Con objeto de favorecer el acceso a estas actividades, se ha eliminado ya del pago delas tasas de la licencia de caza a los ciudadanos jubilados y es intención del Gobierno de Castilla-La Mancha exonerar a la totalidad de los ciudadanos de la región de este gasto en la próxima legislatura.

Además, los cotos de las sociedades de cazadores, donde se practica una caza vecinal, con especial atención a los cazadores locales, han podido reducir ya los importes de la matricula un 50 por ciento, mientras que las zonas colectivas de caza que se encuentran federadas tienen un beneficio fiscal adicional de un 15 por ciento y aquellas sociedades que cumplen los fines sociales definidos para las Zonas Colectivas de Caza tienen un descuento en el pago de la matrícula del 30 por ciento.
 
Casi 230 personas han pasado ya por el coto social de Sevilleja de la Jara
 
Este coto está localizado al suroeste de la provincia de Toledo, en el término municipal de Sevilleja de la Jara, y cuenta con más de 2.800 hectáreas conformadas sobre terrenos propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
 
En su primer año de funcionamiento, ha recibido más de 1.600 solicitudes, siendo casi 230 cazadores, la mayoría locales y regionales, los que han podido disfrutar de esta actividad cinegética.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo