El Gobierno de Castilla-La Mancha, en su apuesta por el sector cinegético, ha hecho realidad la práctica de la caza social en la región con la reapertura de los cotos sociales, una figura que es realmente la que se está demandando por parte de las personas que viven en el medio rural y que hacen que “la caza social sea el futuro de esta actividad en la región”.
El Ejecutivode CLM ha hecho un esfuerzo para poder recuperar los cotos sociales de caza en los montes públicos de la región, que fueron suprimidos en la anterior legislatura, impidiéndose la práctica de la actividad cinegética en igualdad de condiciones para quienes la desarrollan en la región.

Así, se empezó por recuperar y reabrir el coto social de Canadillas en Sevilleja de la Jara (Toledo) el año pasado y para la nueva temporada, comenzará a funcionar el ubicado en La Dehesa en Alpera (Albacete), dos cotos sociales donde se priorizan los cazadores locales y regionales, en un 80 por ciento de la totalidad, frente a los nacionales, para acceder a uno de los puestos que se ofertan.
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando para la reapertura de más cotos sociales en las provincias de Albacete y Ciudad Real.
Beneficios para los ciudadanos de la región
Con objeto de favorecer el acceso a estas actividades, se ha eliminado ya del pago delas tasas de la licencia de caza a los ciudadanos jubilados y es intención del Gobierno de Castilla-La Mancha exonerar a la totalidad de los ciudadanos de la región de este gasto en la próxima legislatura.
Además, los cotos de las sociedades de cazadores, donde se practica una caza vecinal, con especial atención a los cazadores locales, han podido reducir ya los importes de la matricula un 50 por ciento, mientras que las zonas colectivas de caza que se encuentran federadas tienen un beneficio fiscal adicional de un 15 por ciento y aquellas sociedades que cumplen los fines sociales definidos para las Zonas Colectivas de Caza tienen un descuento en el pago de la matrícula del 30 por ciento.
Casi 230 personas han pasado ya por el coto social de Sevilleja de la Jara
Este coto está localizado al suroeste de la provincia de Toledo, en el término municipal de Sevilleja de la Jara, y cuenta con más de 2.800 hectáreas conformadas sobre terrenos propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En su primer año de funcionamiento, ha recibido más de 1.600 solicitudes, siendo casi 230 cazadores, la mayoría locales y regionales, los que han podido disfrutar de esta actividad cinegética.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.