• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Parlamento quiere mejorar las condiciones de los animales durante el transporte

           

El Parlamento quiere mejorar las condiciones de los animales durante el transporte

12/02/2019

 Entre 2009 y 2015, el número de animales transportados en la UE incrementó un 19%, de 1.252,1 millones a 1.492,8 millones. El transporte de cerdos, aves de corral y caballos aumentó, mientras que el de rebaños, ovejas y cabras disminuyó.

El 14 de febrero, el pleno del Parlamento Europeo votorá una resolución para mejorar las reglas europeas de protección y bienestar animal durante el transporte. La actualización urge una mejor aplicación de las normas, más sanciones y una reducción de los tiempos de viaje permitidos.

Reducción de los tiempos de viaje

Los viajes largos, de más de ocho horas, perjudican a los animales, que se encuentran en espacios reducidos y se enfrentan a cambios de temperaturas, alimento y agua limitados y al movimiento del vehículo. Contar con instalaciones inadecuadas o viajar en malas condiciones meteorológicas pueden enfermar a los animales. Además, los controles fronterizos situados en las fronteras de terceros países, en los que la grave falta de medios se traduce en largas colas y unas temperaturas excesivas, les causan un gran sufrimiento.

Animales transportados cada año durante más de ocho horas

  • 4 millones de cabezas de rebaño
  • 28 millones de cerdos
  • 4 millones de ovejas
  • 243 millones de aves de corral
  • 150.000 caballos

Alternativas al transporte de animales vivos

Los eurodiputados defienden que los viajes de más de ocho horas deberían reducirse y buscar soluciones alternativas al transporte de animales vivos, como el transporte de productos cárnicos, embriones o espermas. También proponen la construcción de instalaciones de sacrificio y de procesadoras de carne económicamente viables en los Estados miembros de modo que los animales puedan ser sacrificados lo más cerca posible de su lugar de cría.

También piden estipular una definición completa de lo que constituye «aptitud para el transporte» para evitar correr más riesgos.

Controles y sanciones más estrictos

Los eurodiputados recomiendan el uso de los avances tecnológicos, como los sistemas de geolocalización, para poder monitorizar la localización de los animales. Piden a los Estados miembros que realicen más inspecciones de los viajes para evitar infracciones.

El nivel de inspecciones varía enormemente entre los países de la UE, desde cero a varios millones al año. La incidencia de las infracciones varía de 0 al 16,6%.

El Parlamento aboga por sanciones más duras como medidas disuasorias, entre las que se incluyen castigos a los países de la UE que no apliquen las reglas europeas. Las

Las empresas que incumplan las normas podrían enfrentarse a prohibiciones de vehículos y embarcaciones inadecuados, la retirada de licencias de transporte y la capacitación obligatoria del personal sobre bienestar animal.

Normas más estrictas en el extranjero

Para proteger a los animales que se exportan a terceros países, los miembros del Parlamento piden acuerdos bilaterales o prohibir el transporte de animles vivos cuando los estándares nacionales no coincidan con la legislación europea. También demandan áreas de descanso adecuadas en las zonas aduaneras donde los animales puedan comer y beber.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo