• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Organizaciones cárnicas y UGT suscriben un manifiesto para regular la subcontratación

           

Organizaciones cárnicas y UGT suscriben un manifiesto para regular la subcontratación

07/02/2019

Las organizaciones cárnicas y avícolas, ANICE y PROPOLLO, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, han suscrito un manifiesto dirigido a garantizar el empleo y el mantenimiento de la actividad económica del sector, así como la regulación de la subcontratación en el mismo.

El documento, firmado esta semana por el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, y los Secretarios Generales de las Asociaciones Nacionales PROPOLLO y ANICE, recoge las bases para un acuerdo estatal en el sector cárnico y avícola que garantice la estabilidad en el empleo y el mantenimiento de la actividad económica, de manera ordenada y con el consenso de todas las partes; Ministerio de Trabajo, Sindicatos y Organizaciones Empresariales.

En opinión de los firmantes, dicho proceso debería dirigirse al encuadramiento en el Régimen General de la Seguridad Social de todos los trabajadores que desarrollen su actividad en la industria cárnica y avícola, sea cual sea su origen y naturaleza, y que perciban los salarios establecidos en los respectivos Convenios Colectivos.

También se considera necesario introducir medidas de flexibilidad que permitan a las empresas la organización de su actividad productiva para poder seguir compitiendo y siendo líderes en el comercio internacional.

Así mismo y, a fin de no poner en riesgo empresas y puestos de trabajo, se manifiesta la necesidad de que el Gobierno habilite soluciones efectivas para aquellas empresas que se encuentren con procesos liquidatorios en curso.

Finalmente, los firmantes piden al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que convoque, con carácter urgente, la Mesa Tripartita de Diálogo, a fin de concretar estas propuestas.

ANICE valora positivamente el manifiesto suscrito porque facilita una transición ordenada y consensuada a un sector más moderno y socialmente sostenible, evitando actuaciones que pongan en riesgo a colectivos de empresas y trabajadores.

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de nuestro país, con un volumen de facturación de 24.000 Millones de Euros en 2018 y emplea directamente a 100.000 trabajadores. Una industria moderna y competitiva que se ha alzado en estos años al tercer puesto mundial en exportaciones de carnes de porcino y que invierte fuertemente en innovación y nuevas tecnologías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo