• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La fresa francesa se une una marca medioambiental única para el sector agrario

           

La fresa francesa se une una marca medioambiental única para el sector agrario

07/02/2019

El sector de frutas y hortalizas de Francia ha empezado a adherirse al sistema de certificación medioambiental para explotaciones agrícolas, denominado HVE, Alto Valor Medioambiental, creado por el Ministerio de Agricultura de este país en 2011, como forma de unificar las marcas y logos de los diferentes operadores.

Es el caso de la AOP Fraises de France, la Asociación de Organizaciones de Productores de Fresa de Francia, que se ha adherido el pasado mes de enero a este nuevo sistema de certificación medioambiental, creada por el Ministerio de Agricultura para todo el sector agrícola y que hasta ahora estaba más extendido en el sector del vino.  La AOP Fresa de Francia pretende “responder a la demanda social” y “al intento de emprender una estrategia colectiva para hacer frente a la reducción de medios para la protección sanitaria”, según las declaraciones de su presidente, Xavier Mas, recogidas por la revista Fruits et Légumes. Durante 2019 esperan actualizar y adaptar los cuadernos de campo a los requisitos de esta certificación.

El interés por esta certificación medioambiental se ha ampliado a muchos sectores del ámbito de las frutas y hortalizas. De hecho son miembros fundadores de la Asociación Nacional para el desarrollo de la HVE, la Asociación Nacional de Peras y Manzanas (ANPP), la Asociación Nacional de Melocotón y Nectarina, la Asociación Nacional de Tomate  Pepino (Tomates et Concombres de France) y la Asociación de Horticultores de Nantes, según las informaciones recogidas por FEPEX.

La certificación medioambiental para explotaciones agrícolas, HVE, fue creada por el Ministerio de Agricultura en 2011  y regula principalmente cuatro áreas de la producción: la estrategia fitosanitaria, la preservación de la biodiversidad, la gestión de los fertilizantes y la gestión cuantitativa del agua. Cuenta con tres niveles para la adaptación de la explotación y el nivel 3 permite la colocación del logotipo HVE en el producto. Con datos hasta enero de 2019, hay en Francia 1.518 explotaciones agrícolas con el certificado HVE, mientras que en 2018 eran 841, según el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia. Fuente Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo