Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / LG reúne a técnicos y agricultores de Andalucía para hablar de girasol

           

LG reúne a técnicos y agricultores de Andalucía para hablar de girasol

05/02/2019

La I Jornada Técnica de semillas LG dedicada al girasol colgó el cartel de completo. El encuentro, presentado por Rafal Eraso, Director de Marketing de Limagrain Ibérica, contó con la participación de ponentes de referencia en el sector, que trataron temas de actualidad y gran interés para los asistentes.

La primera intervención corrió a cargo de Antonio Gallego, Director Comercial de MIGASA. Nos habló del mercado del aceite y de las incidencias de las importaciones/exportaciones sobre el futuro del girasol andaluz. Destacó que la situación actual de precios no es comprensible, dado el incremento del consumo de aceite de girasol, y del bajo % de enlace de este producto respecto a otros aceites vegetales, un 7% vs 22% de media.


De izquierda a derecha: Francisco Javier Peco (Asaja Cádiz), Francisco Perea (IFAPA), Rafael Eraso (LG), Daniel Ostos (LG), Pablo Toro (LG), Juan Fernández (AEG), Antonio Gallego (Migasa)

A la pregunta sobre el futuro inmediato de la campaña y de los precios, se mostró optimista, aunque quiso destacar que una gran desventaja en la estabilidad de precio de la cosecha de girasol son las oscilaciones de producción de este producto, que hace que las grandes industrias consumidoras se decanten por otros aceites vegetales. También destacó que la demanda de girasol alto oleico será creciente y estable en las próximas campañas.

Juan Fernández, Presidente de la Asociación Española del Girasol (AEG), nos hizo partícipes de su visión de la campaña de este cultivo. En su ponencia destacó la posición del girasol como gran alternativa en la rotación en los secanos de Andalucía, e insistió en que el gran enemigo es el aceite de palma.

Daniel Ostos, Jefe de Producto de Girasol y Colza en LG, puso de manifiesto la actividad investigadora de Limagrain Ibérica, así como los éxitos de la variedad LG 54.85, líder del mercado durante los últimos tres años. Invitó a los asistentes a conocer de primera mano los programas de investigación de Limagrain en Andalucía, donde cada año organizamos jornadas de puertas abiertas para técnicos y agricultores.

Francisco Perea, Director del centro Las Torres de Carmona de la Junta de Andalucía (IFAPA), presentó cómo un manejo holístico del cultivo de girasol puede mejorar la rentabilidad del mismo gracias a las nuevas tecnologías, a programas de abonado o a la agricultura de conservación. Destacó también las sinergias entre empresas privadas y administración, claves en el futuro de la agricultura, y de las que Limagrain es partícipe de manera activa

Y por último, contamos con la participación de Francisco Peco, Director Técnico de ASAJA Cádiz, que nos informó acerca de las novedades de la PAC y de cómo el girasol es perceptor, entre otras, de una ayuda específica asociada a los cultivos proteicos.

Cerró la jornada Pablo Toro, Jefe Regional de Limagrain Iberica para Centro-Sur, con unas claras conclusiones de los temas tratados, y agradeciendo a ponentes y asistentes su colaboración y participación.

España es deficitaria en girasol, consume anualmente 1,4 Mt, pero sólo produce 0,9 Mt, por lo que se ve obligada a importar la diferencia. Ante estos datos, la situación de los precios no deja de ser sorprendente, si le sumamos la alta demanda de aceite de girasol, causada por el aumento de los precios del aceite de oliva y la fuerte demanda de la industria agro-alimentaria ante la presión de la sociedad hacia el aceite de palma.

Con una superficie de unas 200.000 Ha en Andalucía, el Girasol es uno de los principales cultivos en la Comunidad, aunque en los últimos años esta superficie se ha visto reducida en un alto %. Actualmente, es la segunda Comunidad en importancia en este cultivo, tras Castilla y León, en la que la superficie crece cada año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo