• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Muchas CCAA a favor de eliminar los derechos históricos y de la modulación

           

Muchas CCAA a favor de eliminar los derechos históricos y de la modulación

23/01/2019

El lunes, se celebró en Madrid, el Consejo Consultivo, que reunió a los Consejeros de Agricultura de las CCAA con el Ministro de Agricultura, Luis Planas. El tema del debate fue la PAC post 2020 con el fin de preparar la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo 28 de enero.

A continuación se resume la posición sobre la futura PACde algunas CCAA, en base a las notas de prensa emitidas tras la celebración del Consultivo:

Castilla y León

– Eliminar los derechos históricos pero con un período transitorio .

– Agricultor genuino: el agricultor profesional que arriesga y vive del campo, que vendrá definido por diferentes parámetros como tamaño de la explotación, seguridad social, renta etc.

– Aplicar cofinanciación especial por parte del FEADER en zonas con problemas de despoblamiento.

Castilla-La Mancha

– Agricultor genuino: debe de ser el que  realmente está invirtiendo en el campo, está generando empleo y está innovando. Debe de representar  todos los modelos de agricultura.

– Priorizar al agricultor profesional, jóvenes y mujeres

– Límite máximo de ayudas de 100.000 €/explotación, una vez descontados los costes laborales de la mano de obra.

– Aplicar pagos redistributivos a los pequeños y medianos profesionales.

Aragón

– Eliminar los derechos históricos

– Priorizar a los jóvenes y a la rentabilidad

– Fijar un máximo de ayuda por explotación

–  Agricultor genuino: asume riesgos propios de la actividad agraria, con elevada dependencia económica de dicha actividad (por ingresos por ventas en relación con los ingresos totales). Considerar la pluriactividad vinculada a un régimen de la Seguridad Social y fiscal.

– El pago redistributivo debe aplicarse en función de la renta y características del beneficiario, para compensar una renta agraria procedente del mercado que, sumada a los pagos directos percibidos, no alcance la renta de referencia nacional corregida, en función del grado de dependencia de la actividad agraria.

Cantabria

– Agricultor genuino: el 50% de su renta proceda de la actividad agraria, lo que permite la pluriactividad.

– Priorizar a los jovenes y mujeres.

– Eliminar los derechos históricos

– Limitar la ayuda máxima a 60.000 €/explotación.

– Pago redistributivo para pequeñas y medianas explotaciones (profesionales) dentro de cada región.

Galicia

– Limitar la ayuda máxima a 60.000 €/explotación.

– Pago redistributivo para pequeñas y medianas explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo