• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ailimpo quiere proponer una extensión de norma para promoción, uso de los contratos y registro de parcelas

           

Ailimpo quiere proponer una extensión de norma para promoción, uso de los contratos y registro de parcelas

17/01/2019

El director general de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios de Murcia, Fulgencio Pérez Hernández, y el director de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo), José Antonio García, abordaron esta semana, el acuerdo de la junta directiva de esta asociación de solicitar al Ministerio de Agricultura la extensión de norma al conjunto del sector.

 La extensión de norma se traduce en una aportación económica obligatoria por parte de los asociados, para realizar actividades de promoción y mejora de la imagen del limón y el pomelo, la obtención de datos del sector y el mantenimiento, desarrollo y mejora del sistema informático sectorial (Ailimpo Census), así como fomentar la transparencia en la cadena de estos dos cítricos.

 El proyecto de Ailimpo, que deberá ser ratificado en las próximas semanas por la asamblea general de la interprofesional, contempla un horizonte de 5 años (2020-2024), y tiene como objetivo dotar de instrumentos al sector para afrontar futuros retos, a través de la obligatoriedad de la inscripción registral de explotaciones y operadores, así como de formalizar todas las operaciones de compraventa de limones y pomelos con los contratos tipo homologados, y la realización de campañas de promoción en España, Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos.

El titular de la Consejería destacó que las organizaciones interprofesionales “son una herramienta dentro de la normativa nacional y comunitaria, que permite vertebrar a los sectores y organizarlos”. En este sentido apuntó que el proyecto de extensión de norma de la interprofesional Ailimpo “es una prueba de la madurez del sector y sienta las bases para dar respuesta a los retos de los próximos años, garantizando un equilibrio entre productores, comercializadores e industriales”. Por ello manifestó el respaldo de la Consejería a esta iniciativa. 

Por su parte el director de Ailimpo destacó que con este proyecto de acuerdo interprofesional se ponen los cimientos para que el sector de limón y pomelo de España mantengan su posición de liderazgo, y aportará a medio y largo plazo herramientas para competir con el limón procedente de terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo