• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Agencia Tributaria y Aduanas se preparan para un Brexit duro

           

La Agencia Tributaria y Aduanas se preparan para un Brexit duro

09/01/2019

La Agencia Tributaria española y el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales han enviado una notificación a las empresas españolas exportadoras, en la que informan de que si no se llega a un acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE que incluya un periodo transitorio, acuerdo que está pendiente de ratificación por parte del Parlamento Británico la próxima semana, dicha salida implicará “cambios trascendentales” para los intercambios desde España con ese país, a partir del 30 de marzo. En dicha notificación explican las consecuencias en el ámbito aduanero y de los Impuestos Especiales.

Desde el punto de vista aduanero, la salida de Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, supone, entre otras cuestiones, que los flujos de mercancías entre España y Reino Unido dejarán de tener la consideración de operaciones intracomunitarias para pasar a estar sujetos a formalidades aduaneras. Dichas formalidades incluyen la presentación de una declaración aduanera de importación/exportación para cada envío, la realización de controles aduaneros, el pago de derechos arancelarios y otros gravámenes que se devenguen a la introducción o la necesidad de obtener certificaciones sanitarias, fitosanitarias de calidad u otro tipo de requisitos, según informa la Agencia Tributaria.

“La introducción/envío de mercancías desde Península, Baleares o Canarias a Reino Unido requerirá la presentación de una declaración de aduana normal. En función del tipo y volumen de tráfico puede resultar conveniente optar por alguno de los procedimientos simplificados de declaración previstos en la normativa aduanera”.  “Todos los operadores económicos deberán identificarse a afectos aduaneros con un número de registro e identificación (número EORI) valido en toda la UE. Por tanto, si la empresa no dispone de este número debe solicitarlo a la AEAT”.

En FEPEX preocupa cómo pueden afectar los distintos tipos de control en aduanas a los flujos logísticos,  considerando el fuerte volumen de envíos por carretera de frutas y hortalizas frescas al Reino Unido. Solamente en el mes de abril de 2018, dichos envíos ascendieron a 133.862 toneladas, lo que representa aproximadamente 6.000 envíos por camión. Por ello, es prioritario establecer mecanismos que permitan gestionar el fuerte volumen de tráfico y evitar el colapso en el acceso por los puntos fronterizos, principalmente Dover. Los envíos marítimos ascendieron en abril de 2018 a 5.316 toneladas. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo