• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La receta electrónica veterinaria en Andalucía alcanza una media de 16.500 prescripciones al mes

           

La receta electrónica veterinaria en Andalucía alcanza una media de 16.500 prescripciones al mes

08/01/2019

La receta electrónica veterinaria Recevet ha alcanzado en solo tres años una media de 16.500 prescripciones al mes, según los datos que maneja la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Con datos cerrados de 2015 a 2017, se constata la evolución de esta plataforma en detrimento de la receta impresa en papel. Así, de las 1.510 electrónicas que se registraron en 2015, se ascendió a 44.494 en 2016 y un total de 107.781 el año pasado. En ese periodo, se ha pasado de 6.131 recetas en papel, a 14.735 y 1.242.

Por provincias, el año pasado en Málaga se prescribieron casi 36.000 recetas electrónicas, el 33,10% del total; seguida de Sevilla, con 23.300 (21,57%), Córdoba 20.200 (18,68%), Cádiz con 13.770 (12,73%), Granada con 5.700 (5,37%), Almería y Huelva, con unas 3.200 (3%), y Jaén con 2.800 (2,6%). Por especies, corresponden principalmente a ganadería porcina (57%) y aves de compañía (21%).

Con la receta electrónica la Consejería contribuye a mejorar el control de la trazabilidad, aumentando las garantías de seguridad en la producción, la confianza de los consumidores y una importante simplificación administrativa. Además, con esta plataforma, no solo se actúa sobre la reducción a la resistencia a antibióticos sino que también, se trabaja en la generación automática del contenido del Libro de Tratamientos Veterinarios en las explotaciones.

En el mes de octubre, tal y como recogía el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), Andalucía estableció la receta electrónica Recevet como base de datos oficial para la comunicación de las prescripciones veterinarias de antibióticos en las explotaciones ganaderas de la comunidad autónoma. Con la nueva funcionalidad de Recevet se pone a disposición de los profesionales veterinarios que ejercen en Andalucía una herramienta eficaz que les permitirá cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa y con un procedimiento ágil. La comunidad autónoma se sitúa así a la vanguardia en el control del uso de medicamentos.

La vigilancia del consumo de antibióticos en ganadería a través de las prescripciones de antibióticos es, no en vano, una de las lineas estratégicas del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y Andalucía forma parte del mismo. El objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y, en consecuencia, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales, desde la preservación, de manera sostenible, de la eficacia de los antibióticos existentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo