• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los ganaderos de ovino reivindican antes la ciudadanía un precio digno para la leche

           

Los ganaderos de ovino reivindican antes la ciudadanía un precio digno para la leche

20/12/2018

Nueva concentración de los ganaderos de ovino de leche de Castilla y León, convocados por ASAJA, UCCL y cooperativas del sector, cuando se están cerrando los contratos para el 2019 con las industrias. Esta vez, y dada la cercanía de las fechas navideñas, el mensaje de los ganaderos se ha dirigido especialmente a la sociedad, pidiendo a los ciudadanos que compren queso de Castilla y León, “a un precio justo para los consumidores, pero a la vez digno para los ganaderos, algo que es necesario y además posible, siempre que haya equilibrio y no abusos por parte de industria y distribución”, tal como han señalado las organizaciones convocantes.

En el acto, de carácter reivindicativo, se ha reunido un centenar de ganaderos con sus pancartas, y ha incluido el reparto de raciones de queso de oveja entre los ciudadanos de Valladolid que ayer pasaban por una de las arterias principales de la ciudad, la calle Santiago con la plaza Zorrilla. Además, los ganaderos han repartido unas octavillas en las que explicaban a los consumidores qué pide el sector: un precio digno por su trabajo, para lo que la industria tiene que pactar unos contratos estables con precios dignos que tengan en cuenta el costes de las explotaciones, y también la mediación de la Consejería de Agricultura y Ganadería, puesto que tiene la capacidad para tutelar un marco estable de negociación en el que se defiendan los intereses de la parte más débil de la cadena, los productores.

Donaciano Dujo apuntó que el precio “es la clave de la continuidad para las explotaciones, porque no puede sostenerse un sector ganadero que trabaja tan duro para luego encima tener que perder dinero”. Las cifras en este sentido hablan por sí mismas: desde el año 2015 a nivel nacional se han perdido 400 profesionales en el sector lácteo, de los que casi 350 en Castilla y León, quedando hoy solo 2.246 ganaderos en la región. También ha criticado el responsable de ASAJA que, pese a ser nuestra comunidad la mayor productora del país de leche de oveja, el precio medio pagado en Castilla y León sea inferior a la media española, quedando muy lejos de cubrir tan siquiera los costes de producción, cifrados en unos 80-85 céntimos por litro producido.

Por último, Donaciano Dujo ha pedido a los castellanos y leoneses que cuando compren queso se aseguren de su procedencia, “porque en queso de oveja Castilla y León tiene los pata negra. Si la etiqueta no lo deja claro, hay que reclamar conocer el origen, que la distribución sepa que no puede tomarnos el pelo”. Además, recalcó que el sector pide que el queso contenga como mínimo un 25 por ciento de leche de oveja, “cosa que ahora mismo no ocurre en muchos casos, con llamativas ofertas en las que se da al consumidor gato por liebre”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo