El director general de la Industria Alimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, ha anunciado la próxima publicación del Real Decreto por el que se modifican las bases reguladoras de las ayudas a la integración cooperativa y dinamización industrial, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, destinada a las Entidades Asociativas Prioritarias.
También ha explicado que se encuentra en trámite de audiencia e información pública el Borrador de Real Decreto por el que se modifica el RD 550/14, por el que se desarrollan los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias, y para su inscripción y baja en el Registro Nacional de Entidades Asociativas Prioritarias, previsto en la Ley 13/2013, de 2 de agosto.
Estos dos reales decretos van a suponer una mejora siginificativa en la eficacia, la gestión y la seguridad jurídica, tras varios años de experiencia en su aplicación, sirviendo también para incorporar a la normativa las demandas planteadas por las EAP.
Además, el Ministerio ha comunicado que se está trabajando en la elaboración del resto de las convocatorias correspondientes a 2019 de las submedidas de apoyo a la integración cooperativa del PNDR 2014-2020 a inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios, por valor de casi 35 millones de € y las referentes a la cooperación para proyectos y prácticas medioambientales y suministro sostenible de biomasa, dotadas de 240.000€ cada una.
ENTIDADES ASOCIATIVAS PRIORITARIAS RECONOCIDAS
Las diez Entidades Asociativas Prioritarias reconocidas en España agrupan a más de 130.000 socios, con 320 entidades de base en quince comunidades autónomas y una facturación, para los productos objeto de reconocimiento, que supera los 2.800 millones de euros. Ello supone más del 11% de los socios de base del cooperativismo español, el 10% de las cooperativas y casi el 10% de la facturación total.
- DCOOP S.C.A. (Multisectorial)
- AN S.C. (Multisectorial)
- EA Group S.C., (ovino de carne y leche)
- Indulleida, S.A. (Transformados hortofrutícolas)
- Ibérico de Comercialización, S.C.L. (porcino ibérico)
- Oviaragón, S.C.L. (ovino de carne y leche)
- Consorcio Promoción del Ovino, S.COOP (ovino de leche y carne)
- Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) (integración vertical: alimentación animal, leche y productos lácteos, porcino ibérico y vacuno de carne)
- Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero (COBADU). (integración vertical: alimentación animal y vacuno de carne)
- UNIÓ CORPORACIÓ ALIMENTÀRIA, SCCL. (frutos secos)
En el conjunto de submedidas de Fomento de Integración Cooperativa durante los tres ejercicios económicos en los que se han convocado ayudas, dentro del PNDR 2014-20120, se han apoyado 105 proyectos que suponen globalmente un gasto público que ronda los 64,2 millones de euros.
La contribución pública para el periodo 2014-2020, en las medidas de integración asociativa y dinamización industrial del Programa Nacional de desarrollo Rural supera los 200 millones de euros, contando con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER):
FEADER € | MAPA € | GASTO. PÚBLICO TOTAL € | |
Total Integración Asociativa PNDR 2014-2020 | 111.411.505,20 | 94.148.335,61 | 205.559.840,81 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.