A partir de las propuestas presupuestarias y reglamentarias para la nueva PAC, los servicios de la Comisión Europea ya están dando a conocer las primeras estimaciones de la bajada de fondos para España.
Según estas cifras, recogidas en el cuadro, para el total de los siete años, se perderían unos 2.500 millones de euros, lo que representa algo más del 5% del gasto del período actual.
El recorte sería más fuerte en desarrollo rural, donde alcanzaría un 15% (algo más de 1.200 millones para el septenio).
El recorte de fondos, si se confirma, puede hacer algo más complicado el acuerdo interno sobre el futuro de la PAC, sabiendo que los Gobiernos autonómicos suelen poner el acento en el mantenimiento de su trozo del presupuesto, por encima de otras consideraciones sectoriales o estratégicas.
Presupuesto PAC para España | ||||
2021-2027 | 2014-2020 | Variación | ||
(miles de millones de euros) | (miles de millones de euros) | (miles de millones de euros) | % | |
Pagos directos | 33,5 | 34,7 | -1,2 | -3,5% |
Desarrollo rural | 7,0 | 8,3 | -1,3 | -15,3% |
Otros gastos | 3,3 | 3,4 | -0,1 | -1,9% |
Total | 43,8 | 46,3 | -2,5 | -5,5% |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.