En septiembre de 2018, había 9.489 contratos registrados aglutinando un volumen de 401.549 millones de litros de leche, de acuerdo con los últimos datos del Mapa.
Además, había 5,399 acuerdos cooperativos por 215.650 millones de litros de leche. El informe de Infolac no recoge el porcentaje de ganaderos que tienen contrato, aunque según parece se trata de un porcentaje próximo al 100%.
En septiembre pasado, 13.905 ganaderos tenían entregas leche y ese mes se registraron 14.888 contratos y acuerdos cooperativos. El motivo que esta cifra sea superior al número de ganaderos es debida a que un productor puede tener más de un contrato.
Precio
La utilización de un precio fijo en la contratación es la opción más frecuente, tanto en contrato como en acuerdo cooperativo. En contratos, el 56% son a precio fijo, el 18% a precio mixto y el 26% a precio variable. En acuerdos cooperativos, el 76% es a precio fijo, el 8% a precio mixto y el 16% a precio variable.
Recordar que el precio fijo es el que no varía ni depende de ningún índice, el precio variable el que varía dependiendo de varios parámetros o índices y el precio mixto es el que incluye una parte fija y otra variable.
Evolución
El número de contratos ha mantenido una tendencia ligeramente a la baja, mes a mes, en el último año. En septiembre de 2017 había 15.605 contratos y acuerdos cooperativos, es decir, 799 más que un año después. Sin embargo, el volumen de leche bajo contrato o acuerdo cooperativo ha aumentado. En septiembre 2017, 6.645 millones de litros de leche estaban con contrato o acuerdo y un año después esta cantidad ha aumentado en 546.000 litros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.