Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas en esta convocatoria las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones con los terrenos privados objeto de solicitud, inscritos a su favor en el Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura (REXA) y las comunidades de bienes titulares de explotaciones con los terrenos privados objeto de la solicitud, inscritos a nombre de dicha comunidad en el REXA.
Serán objeto de subvención los costes de las actuaciones destinadas a la implantación de sistemas agroforestales incluidas en los grupos de “Repoblación y cerramiento perimetral”, “Apoyo a la regeneración natural”, “Densificación o repoblación de baja densidad”, “Implantación o Mejora de pastizales” e ‘’Infraestructuras’’.
La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas asciende a 8.505.000 euros con anualidades desde este año hasta 2022 y, las subvenciones reguladas en esta orden están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
El importe máximo subvencionable por cada expediente se fija en 50.000 euros y para poder adoptarse una resolución estimatoria, el importe subvencionable deberá alcanzar un mínimo de 5.000 euros.
La solicitud se cumplimentará preferentemente a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura (aplicación informática “ARADO”) o bien mediante el correspondiente modelo normalizado.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde mañana, 20 de noviembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.