• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DO Cataluña cierra la vendimia con un aumento de la producción del 12%

           

La DO Cataluña cierra la vendimia con un aumento de la producción del 12%

16/11/2018

La Denominación de Origen Cataluña cierra la vendimia 2018 con un aumento de la producción del 12%. Mientras que la vendimia del 2017 se cerró con 44.474.325 kg, este año lo hace con 49,7 millones de kg, una cifra más cercana a lo que podemos considerar un año normal (50 millones de kg).

El final del invierno y la primavera se han caracterizado por las frecuentes precipitaciones, en algunas zonas con cantidades importantes, lo que ha permitido que la mayoría de viñedos hayan tenido un buen desarrollo vegetativo de las cepas. Además, a pesar de algunas incidencias puntuales por granizadas y heladas primaverales, el número de racimos por cepa ha sido también superior al del año pasado y todo ello ha contribuido a este aumento de la producción.

Cualitativamente hablando, la maduración técnica y fenólica han sido óptimas, si bien es cierto que el grado alcohólico medio se ha quedado en torno a una unidad por debajo de que se había registrado en la última vendimia. En relación a la afectación por enfermedades fúngicas, aunque el mildiu afectó las uvas antes y durante la floración allí donde no se había protegido el cultivo de forma adecuada, el oídio y la podredumbre se han mantenido en unos niveles razonables. En definitiva, la añada 2018 se caracteriza por una materia prima excelente que debe permitir la obtención de vinos de gran calidad.

En cuanto a las variedades, cabe destacar el aumento de la cosecha, tanto en cuanto al uva blanca (+ 12,68%) como en uva tinta (+ 10,90%). Ha sido especialmente importante la reducción en la variedad de uva blanca, de chardonnay (-26,26%), que no obstante se ha visto compensado por el aumento sobre todo de macabeo (+ 60,93%), xarel·lo ( + 32,30%), garnacha blanca (+ 7,81%) y moscatel (+ 5,01%) con respecto a uva blanca, y merlot (23,76%), cabernet sauvignon (+ 19,97%) , garnacha tinta (6,37%) y tempranillo (5,11%) en cuanto a uva negra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo