Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El Ministerio prepara una RD sobre requisitos de certificación sanitaria para exportación a países terceros

           

El Ministerio prepara una RD sobre requisitos de certificación sanitaria para exportación a países terceros

13/11/2018

La Mesa de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura analizó, en la reunión del jueves pasado, la situación del nuevo proyecto de “Real Decreto sobre certificación sanitaria para la exportación de vegetales y productos vegetales”, cuyos objetivos principales son regular el procedimiento de la certificación fitosanitaria para la exportación de productos vegetales a países terceros, unificar criterios y determinar las entidades responsables del proceso.

Según recoge el proyecto de Real Decreto, la exportación de plantas y productos agrarios de origen vegetal constituye uno de los capítulos con mayor relevancia de nuestro comercio exterior y tiene una decisiva importancia para el conjunto de la economía española, además, el proceso de certificación para la exportación a países terceros está evolucionando a una complejidad mayor por las exigencias crecientes de los países en destino.

En consecuencia, el sistema de certificación requiere una revisión y puesta al día, que se regula en este  proyecto de Real Decreto, “con los objetivos de mantener y reforzar el nivel de garantía fitosanitaria ante los países importadores de nuestros productos, precisar qué debe certificarse, cómo y por quien, a la vez, que agilizar y simplificar el procedimiento incorporando las tecnologías disponibles de gestión y tratamiento de información, de manera que se pueda facilitar a los operadores los trámites necesarios para obtener los certificados fitosanitarios de exportaciones”.

El borrador de Real Decreto incluye seis capítulos: las disposiciones generales, la autorización de las entidades auditoras, agentes certificadores y laboratorios; la autorización de almacenes para la realización en sus instalaciones de inspección de exportación;  el procedimiento para expedir los certificados fitosanitarios de exportación; las campañas específicas de exportación y sistema auditado de control para exportar a terceros países y los programas de control y registros, tal y como se avanzó en la jornada sobre “Apertura de nuevos mercados: negociaciones bilaterales y logística”, celebrada el 23 de octubre en el marco de la décima edición de la feria internacional del sector de frutas y hortalizas, FRUIT ATTRACTION.

FEPEX, miembro de la Mesa de Sanidad Vegetal, comparte los fundamentos y orientaciones de este proyecto de Real Decreto, ya que se reconoce la relevancia de incorporar las nuevas tecnologías y procedimientos más ágiles para cumplir las exigencias en materia fitosanitaria de determinados países terceros, que en algunos casos, constituyen barreras no arancelarias a la exportación. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo