• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Una explotación francesa recibe una media de 21.480 € frente a los 6.320 € de la española

           

Una explotación francesa recibe una media de 21.480 € frente a los 6.320 € de la española

12/11/2018

El Consejo de Ministros aprobó el jueves pasado el Real Decreto por el que se regulan las ayudas de la Pac para el año 2019, en el mismo se recogen una serie de modificaciones que no cambian absolutamente nada la filosofía del reparto de las ayudas aprobadas hasta la fecha.

La Unión de Extremadura critica que cuando el Partido Socialista estaba en la oposición, denunciaba que una parte importante de estas ayudas iba dirigida a los llamados “agricultores de sofá”, propietarios y tenedores de las tierras que no realizan actividad alguna y  sin embargo reciben una parte importante de las ayudas sin crear riqueza o trabajo alguno. En cambio, una vez llegados al Gobierno, mantienen los principios de reparto que anteriormente denunciaban.

En la siguiente tabla, elaborada por la Unión de Extremadura, se puede apreciar las diferencias de cifras entre el reparto de las ayudas en Extremadura, España y Francia.

Francia…… 7.600 millones  de €……..353.870 beneficiarios……….  21.480 € de media.

España…… 4.950 millones de €……..783.600 beneficiarios………..    6.320 € de media.

Extremadura  502 millones de €……… 58.750 beneficiarios…………  8.544 € de media.

La pregunta es ¿Porqué España con mucho menos presupuestos tiene más del doble de beneficiarios que Francia?

La Unión Extremadura, a través de La Unión de Uniones remitió una propuesta de modificación de los artículos 8 y 10 del real decreto 1075/2004, que es el responsable de que las ayudas en España las reciba todo aquel tenedor de tierras con independencia del trabajo realizado. El 39% de las ayudas de la pac en España (1.930 millones de €) se reparten entre beneficiarios de más de 65 años, o sea entre jubilados.

Si de los 4.950 millones que recibe España,  les repartes el 39% a los jubilados y más del 30% a los agricultores de sofá, lo que realmente queda para los agricultores que viven de la agricultura y la ganadería es una insignificancia comparada con el resto de países de la Unión Europea.

Con una media de 6.000 € por beneficiario es imposible tener una agricultura competitiva y rentable, por este motivo, los verdaderos profesionales de la agricultura cada vez son menos  y las ayudas cada vez van más a los que no trabajan la tierra.

El Gobierno del Presidente Sánchez ha desaprovechado una ocasión importantísima para hacer un reparto de las ayudas más justas y productivas, tal como reivindicaba cuando eran oposición, denuncia La Unión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo