• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cinco multiancionales alimentarias presentan un nuevo etiquetado nutricional

           

Cinco multiancionales alimentarias presentan un nuevo etiquetado nutricional

08/11/2018

Mondelēz International, Nestlé, PepsiCo, Coca- Cola y Unilever presentaron ayer el sistema de etiquetado nutricional ENL. Su objetivo es que dicho modelo se implante en toda Europa.

Según las empresas, el sistema ENL ofrece al consumidor una información nutricional sencilla y clara en base a colores y porciones  que realmente se va a consumir, basado en un sistema evolucionado del sistema CDO (Cantidades Diarias Orientativas), que cuenta con mayor implantación en productos de alimentación en toda Europa. Según una encuesta realizada por las empresas a 3.500 consumidores, 8 de cada 10 europeos encuentran el sistema de etiquetado nutricional ENL más sencillo y completo en el momento de la decisión de compra.

La iniciativa ENL se ha presentado como una manera de que el consumidor disponga de una información nutricional fácil de entender. No obstante, aunque la intención pueda ser buena, no deja de ser un sistema más, que se unirá a la legión de sistemas que ya se están aplicando. No olvidemos que en el Reino Unido y en Portugal utilizan el sistema del semáforo (usa colores), en Francia y Bélgica se han decantado por el Nutri-score (usa colores y letras para calificar), en Suecia y Dinamarca utilizan la cerradura (verde o negra según el producto sea o no saludable), en Italia usan el sistema de pilas (las baterías estarían más o menos llenas según la cantidad de grasas, azúcares o sal que llevara el alimento) y en los Países Bajos utilizan un logo verde para la opción más saludable y uno azul para el resto. Además, algunas grandes superficies ya han sacado también sus propias iniciativas de modelos de etiquetado nutricional o de logos de colores para identificar los productos saludables.

La nueva iniciativa presentada es una más con la que el consumidor va a tener que convivir. Tantas iniciativas simultáneas no solo crean grandes problemas a la industria alimentaria a la hora de comercializar sus productos en los distintos mercados, sino que además, están terminando por confundir al consumidor.

Las cinco compañías han incidido en la necesidad de trabajar en la armonización del etiquetado a nivel europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Buscasetas 2025 mostrará la riqueza micológica y culinaria de Castilla y León 28/10/2025
  • 22 compradores de 15 países se interesan por los vinos aragoneses 28/10/2025
  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo