• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / OIVE responde a la Unión de Uniones sobre el potencial productivo vitivinícola

           

OIVE responde a la Unión de Uniones sobre el potencial productivo vitivinícola

05/11/2018

Con relación al comunicado de la organización agraria Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos sobre el potencial productivo vitivinícola, en el que se señala que la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha “aconsejado” al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre el porcentaje de superficie vitícola a autorizar anualmente, esta organización desea manifestar que esa afirmación es falsa.

La legislación comunitaria y española (Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola) otorga la potestad a las “Organizaciones Interprofesionales” que operen en el sector de hacer recomendaciones sobre limitaciones a nuevas plantaciones (Artículo 7) o sobre restricciones a la replantación (Artículo 18). A pesar de ello, OIVE no ha emitido recomendación alguna al Ministerio en las campañas vitivinícolas de 2017/2018 y 2018/2019 al respecto.

Esta potestad sí fue ejercida por OIVE en el primer año de funcionamiento del sistema 2016/2017 manifestando una posición prudente ante el nuevo mecanismo para nuevas plantaciones en la que se tuvo en cuenta los derechos de plantación pendientes de conversión en nuevas autorizaciones en aquella fecha.

OIVE tiene en cuenta la diversidad del viñedo español con una problemática diferente en sus zonas de producción y muestra, además, el máximo respeto a las recomendaciones que se lleven a cabo por parte de las Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas, según se establece en el mencionado Real Decreto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo