• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / BEE-SACC: abejas bien alimentadas, abejas más sanas

           

BEE-SACC: abejas bien alimentadas, abejas más sanas

05/11/2018

Las abejas bien alimentadas tienen una mayor resistencia a las enfermedades y a otros factores ambientales como la aplicación de pesticidas o la exposición a parásitos, que pueden dañar su salud. Por este motivo, Alltech, empresa líder en alimentación animal, ha lanzado BEE-SACC, alimento proteico completo diseñado para alimentar los enjambres en épocas de carencia en el campo. BEE-SACC es un producto único y exclusivo en el mercado.

BEE-SACC  es un hidrolizado de levadura de cerveza Saccharomyces cerevisiae, cepa 1026, que aporta un alto nivel de proteína de fácil asimilación, con un perfil muy similar al del polen, aportando los niveles de aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo de la colonia.

BEE-SACC también aporta azúcares, principalmente en forma de mono y disacáridos, altamente asimilables por parte de las abejas, que además le confieren una gran palatabilidad. También garantiza los niveles adecuados de vitaminas (especialmente grupo B) y aporta zinc y selenio en forma orgánica (Bioplex Zn, Sel-Plex) que son mucho más biodisponibles que las formas inorgánicas usadas en los suplementos alimenticios.

BEE-SACC además, aporta prebióticos (Actigen) que ayuda a mejorar el sistema inmunitario de las abejas, que es más débil que el de la mayoría de las especies del reino animal, por lo que las hace muy sensibles a infecciones, desórdenes intestinales y factores externos.

Su utilización es recomendable en las siguiente situaciones:

 

Así, como también, cuando las colmenas se utilizan para la polinización de algunos cultivos como el girasol.

BEE-SACC se presenta en forma de torta con gran superficie que permite maximizar el acceso de las abejas y que es fácil de manejar por el apicultor. Se administra en función de la actividad de la colmena. El consumo normal es de 1 torta cada 15 días, en colmenas con más del 60% de los cuadros ocupados.

Más información sobre BEE-SACC

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo